Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
Jueves, 6 de Noviembre del 2014
Altas concentraciones de Mercurio en Tilapia del Molinito
ESTE ES EL tipo de informaciones que trascienden las oficinas oficiales de donde debe desprenderse con transparencia la orientación para la ciudadanía.
Este es el tipo de ejemplos existentes que permiten a la población no creer en las versiones oficiales.
Apenas hace dos días estuvo en Hermosillo el secretario del Trabajo y comisionado presidencial para la remediación de la contaminación del Río Sonora –Alfonso Navarrete Prida– para anunciar la suspensión de la contingencia en la zona porque la PROFEPA y la COFEPRIS han probado además- se asegura- que el agua de los pozos ya es potable y saludable para el aseo personal, aunque se mantiene la incredulidad popular ante este anuncio.
A la redacción de www.primeraplanadigital.com.mx llegó la información “de primera mano” de datos que están en poder de las oficinas de Sagarhpa federal, la Sagarhpita estatal y otras, como la PROFEPA, donde se ha detectado luego de las mediciones llevadas a cabo semana a semana con el sacrificio de algunos peces en la presa El Molinito, de Hermosillo, que las cantidades de metales han aumentado considerablemente en los tejidos de peces tales como la Tilapia, que como es del conocimiento general, es una especie muy demandada en la actividad pesquera local.
Algunos metales que han recorrido la distancia desde la mina Buenavista del Cobre hasta la presa derivadora El Molinito, de la capital del Estado, han aumentado su presencia, pero en el específico caso de la Tilapia, las mediciones practicadas por oficinas encargadas de hacerlo, han detectado concentraciones de Mercurio en sus tejidos, con registros muy altos.
Desde luego esta información deberá ser corroborada de manera oficial como una advertencia a la población que suele consumir cotidianamente esa especie.
Por lo pronto, la Comisión para la Remediación de la contaminación en el Río Sonora y de manera concreta, Horacio Huerta, de Sagarhpa; Héctor Ortiz Ciscomani, de la Sagarhpita (estatal), Carlos Flores Monge, de PROFEPA, tienen la palabra.
TAL Y COMO se anunció la senadora Claudia Pavlovich Arellano aprovechó un encuentro periodístico con el conductor Alejandro Cacho para emitir un mensaje a los sonorenses a manera de segundo informe de trabajo… La entrevista se reprodujo anoche por Megacable y ya no es secreto para nadie que esta legisladora ha crecido lo suficiente en capacidad de gestión y madurez personal para alcanzar sus propósitos y beneficios a la ciudadanía… A estas alturas nadie duda de su gran fortaleza política, su excelente relación en el Senado de la República, con Manlio Fabio Beltrones y su mano también está presente en el apoyo al Presidente Enrique Peña Nieto y lista para participar en los acuerdos políticos… El contacto con su gente en Sonora no sólo no lo ha perdido, sino que lo ha incrementado construyendo una estructura que está a la vista en las concentraciones logradas en Hermosillo y Ciudad Obregón en las semanas recientes… Su crecimiento en las encuestas la coloca como una aspirante priísta a la candidatura al Gobierno de Sonora muy competitiva, aunado a que su imagen es muy buena porque ofrece honestidad y congruencia, requisitos esenciales que serán tomados por Juan Pueblo en una contienda de tipo político…
EL PARTIDO Acción Nacional a través de su dirigente formal en el Estado, Juan Bautista Valencia Durazo (El dueño es Guillermo Padrés) ha iniciado una estrategia para hacerse más presente en el municipio de Cajeme… Está consciente esta dirigencia que por lo pronto hablar en Ciudad Obregón sería tanto como arar en el desierto, pero están confiados en que las fallas que ha cometido como alcalde Rogelio Díaz Brown y el “empujoncito” del gobierno estatal para desatender la violencia en la región, les abra las puertas para penetrar lo impenetrable hasta ahora.
ALLÁ EN EL Senado de la República ayer miércoles Ernesto “Borrego” Gándara recibió a un grupo de alumnos de la escuela de Economía de la Universidad de Sonora, interesados en conocer el funcionamiento de la Cámara Alta… Nos reportan que la conversación fue muy agradable y los muchachos se retiraron satisfechos de su logro.
TOÑO ASTIAZARÁN, por su lado, recorrió ayer su tierra, Guaymas… Aprovechó en sus charlas con los vecinos para anunciarles que pronto 10,500 familias sonorenses pagarán hasta un 20 por ciento menos de luz en sus recibos porque el aerogenerador de energía colocado en Puerto Peñasco ya está funcionando y próximamente será inaugurado con la presencia de los titulares de Energía y Comisión Federal de Electricidad, Pedro Joaquín Coldwell y Enrique Ochoa, respectivamente.