DestacadaGeneral

Juzgado federal deshecha amparo de ex edil de Iguala, Guerrero

El Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal del Distrito Federal resolvió sobreseer el amparo promovido por José Luis Abarca Velázquez, ex alcalde de Iguala, Guerrero, ante la inexistencia del acto reclamado cuando se tramitó dicho recurso legal.

Mediante el juicio de amparo, el ex munícipe buscaba la protección de la justicia federal y dejar sin efecto órdenes de localización y/o búsqueda y/o presentación y/o detención y/o arraigo y/o aprehensión y su ejecución.

Sin embargo, Abarca Velázquez no señaló como responsable a la autoridad emisora de la orden de localización y presentación, en este caso el Juzgado Primero de Distrito de Amparo en Materia Penal el Distrito Federal.

La autoridad jurisdiccional recibió 44 informes de autoridades señaladas como responsables, en este caso 10 Juzgados de Distrito en Guerrero y 16 de Juzgados de Primer Instancia en Materia Penal del Distrito Judicial de Guerrero.

También del titular de la delegación de la Procuraduría General de la República (PGR) en Guerrero; de diversas autoridades de la dependencia federal, así como de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal y de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina, entre otros.

No obstante, José Luis Abarca omitió incluir como responsable al juzgado con sede en esta capital, que tenía a su cargo la emisión de la orden de localización y presentación existente en su contra, por lo que quedó sin efecto el amparo que él promovió.

Ya está en penal del Altiplano

La Procuraduría General de la República internó la tarde de ayer en el Penal Federal del Altiplano al ex Alcalde de Iguala, José Luis Abarca Velázquez, con base en una orden de aprehensión por homicidio, secuestro y delincuencia organizada.

De acuerdo con fuentes ministeriales, la Policía Federal Ministerial trasladó al ex Alcalde, en cumplimiento al mandato de captura girado por el Juzgado Primero de Distrito en Procesos Penales Federales de Tamaulipas, con sede en Matamoros, con base en la causa penal 100/2014.

Según informes consultados, su esposa, María de los Ángeles Pineda Villa, y la joven Noemí Berumen Rodríguez, quien supuestamente los encubrió, declararon en las instalaciones de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada.

Yazareth Liz Abarca Pineda, hija del ex Edil, abandonó las instalaciones de la SEIDO, luego de declarar durante unas horas en calidad de testigo. La joven había sido detenida en el mismo operativo en que capturaron a sus padres.

Según información del Poder Judicial de la Federación, contra Abarca se giró la orden de aprehensión por el delito de delincuencia organizada, por presuntamente estar ligado a Guerreros Unidos, en especial a sus líderes Mario y Ángel Casarrubias Salgado.

También se autorizó la captura por el delito de secuestro, en agravio de Arturo Hernández Cardona, Héctor Arroyo Delgado, Efraín Amates Luna, Gregorio Dante Cervantes, Ángel Román Ramírez, Félix Rafael Bandera Román y Jimmy Castrejón, registrado el 30 de mayo de 2013 en Iguala.

Igualmente, se instruyó la aprehensión por el delito de homicidio contra el primer síndico municipal Justino Carbajal Salgado, registrado el 8 de marzo de 2013.

Los tres delitos son graves, razón por la que Abarca no tendrá la posibilidad de llevar su proceso en libertad, en caso de ser sometido a juicio.

REFORMA