INE pide a gobernadores apegarse a la ley durante comicios
El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, pidió a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago) y a todos los actores e instituciones federales y locales, apegarse a las normas y prohibiciones que establece la ley electoral para llevar a ‘buen puerto’ los comicios del 7 de junio.
En una reunión para hablar sobre el financiamiento del Sistema Electoral Mexicano de los comicios de 2015, Córdova Vianello expresó que la falta de compromiso de los gobernadores, ‘puede generar un afecto disruptivo en las elecciones’.
Dijo que está convencido de que el éxito de los 17 comicios concurrentes depende de que todos ‘apostemos por la definición y distribución del poder político en las urnas y por la participación ciudadana a través de los cauces institucionales’.
El consejero presidente del INE agradeció también el respaldo de la Conago al trabajo que hace el árbitro de la contienda, otorgado minutos antes por su presidente pro témpore el gobernador de Durango, Jorge Herrera Caldera.
Además, celebró el acompañamiento de los organismos electorales locales de refrendar la vía electoral como la ruta privilegiada en las democracias para procesar las diferencias y para resolver los eventuales conflictos y controversias que son naturales en un contexto de pluralidad política intensa como el que vive el país.
‘La vía de las urnas es, como se ha señalado aquí, la vía democrática, insisto, para recrear esta forma de gobierno’, abundó Córdova Vianello.
Reiteró que en la coyuntura que atraviesa el país, el compromiso de cada institución, de cada gobernante, partido, candidato y organización ‘cuenta y es importante’.
La democracia, continuó, constituye una obra colectiva, es un concierto en que la armonía se logra cuando cada integrante cumple con su responsabilidad.
‘Que nuestros hechos le hagan saber a miles de ciudadanos que recorren cada una de las 67 mil secciones electorales del país para invitar a participar en esta fiesta cívica del 7 de junio (…) que cuentan con el respaldo de las instituciones del Estado y esperamos contar con su respaldo porque son ellos quienes realizan las elecciones en el país’, agregó.
Antes, el consejero presidente de la Asociación de Presidentes y Presidentas de los Institutos y Consejos Electorales de las Entidades Federativas (APPICEEF), Javier Mier Mier, solicitó el respaldo de las autoridades para otorgar la seguridad pública durante el desarrollo de los comicios en marcha.
‘El interés de que exista la seguridad pública en cada una de las entidades federativas de los tres ámbitos de gobierno que reflejen esa sincronía en beneficio del proceso electoral. Hay 17 entidades federativas que tienen proceso electoral concurrente con el nacional y la petición es que se nos brinde ese apoyo en el tema de seguridad pública’, expuso.
Pidió también a las y los consejeros del INE sumarse a la petición de un presupuesto acorde a las necesidades de los órganos electorales locales, pues algunos estados ‘sufren’ por no contar con las mínimas condiciones para hacer su trabajo.
‘Otro tema álgido y, es el lugar correcto para manifestarlo es el presupuesto de que cada una de las entidades federativas. Hay entidades que están sufriendo –esa es la palabra correcta sufriendo porque no tienen los elementos mínimos indispensables para realizar el proceso electoral de todos los ciudadanos’, añadió.
Notimex