Partido Verde continuará con spots en cine: Arturo Escobar
El dirigente del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Arturo Escobar, dijo que existe plena claridad y certeza que cumplen en materia de promoción y propaganda electoral, como lo marca la ley y en contrasentido a otras fuerzas políticas.
Durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el senador Carlos Puente Salas y la diputada Lourdes López Moreno, advirtió que continuarán sus campañas en el cine y en donde sea necesario para promover al partido, siempre bajo el marco de la ley.
“Este es un tema de recursos económicos. Mientras el PVEM ahorra sus prerrogativas, los demás -como los partidos Acción Nacional (PAN) y de la Revolución Democrática (PRD)- lo malgastan, y cuando malgastas los recursos quiere decir que te los estás robando. Las cosas como son”, señaló Escobar y Vega.
El vocero pevemista informó que su instituto político seguirá con la campaña de “Cineminutos”, que aseveró son propaganda legítima y legal para cualquier partido político, y que se invertirán 320 millones de pesos en informar, difundir y transparentar su plataforma electoral.
Precisó, además, que la medidas cautelares anunciadas contra el partido en diciembre eran en referencia con un spot vinculado en algunas palabras con informes legislativos del Verde Ecologista sobre el trabajo de senadores y diputados federales; “fue de un tema en específico, no son permanentes”.
El también coordinador de los diputados pevemistas refirió que el PAN tiene “cineminutos” pagados por su partido, que cumplió con la legalidad en virtud de las medidas cautelares dictadas por la autoridad.
“A partir de ahí, hoy, mañana y siempre, inclusive durante el proceso electoral, los partido políticos tenemos el legítimo derecho de subir la propaganda a los cines de este país”, subrayó.
Lo que está en discusión es una campaña de vales para medicamentos y actualmente no hay informe legislativo alguno ni algo semejante presentado al Instituto Nacional Electoral (INE).
En esa vertiente recordó que en septiembre pasado sometieron un punto de acuerdo para exhortar al gobierno mexicano realizar un programa de vales por medicamentos.
Cuando se conoció por la opinión pública que el gobierno llevaría a cabo una proyecto en ese sentido en el Distrito Federal, decidimos como estrategia de partido “subirlo y poder informar”, expuso Arturo Escobar.
Notimex