Noticias_Recientes

No habrá retroceso en la Ley de Tránsito; Perla Zuzuki Aguilar Lugo

El límite de alcohol permitido para conductores en Sonora permanecerá en la Ley de Tránsito en .40, manifestó la Diputada del PAN Perla Zuzuki Aguilar Lugo, ante la petición de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Hermosillo (Canirac) de restablecerlo a .80 grados.

La Presidenta de la Comisión de Seguridad Pública, señaló que Sonora no puede retroceder en un tema tan serio como lo es la conducción punible y explicó que no es una ocurrencia, ya que en la Ley de 89 países se establece el límite de alcohol en .50 grados o menos, es decir, aproximadamente el 66% de la población en el mundo cuenta con esta normatividad.

“No hay un retroceso, no hay vuelta atrás. Esto no es un asunto que se nos haya ocurrido, es un tema mundial. Ha habido información de la Organización Mundial de la Salud, donde afirma que las muertes de tránsito ocasionadas por conducción punible son consideradas como una epidemia y yo creo que no podemos permitir en nuestro Estado ser retrógradas”.

El tema de regresar el límite de alcohol a .80 grados para los conductores, no está a discusión en el Congreso del Estado, debido a que la reforma a la Ley se aprobó por unanimidad en el pleno, además de consensarla por un año, consultando a expertos, ministerios públicos, médicos legistas, ciudadanos y la misma policía, lo que significa que no es una Ley al vapor.

“Esto no va en contra de que la gente ingiera alcohol, el asunto es que no lo combinen con el volante. Los restaurantes pueden ofrecerle a sus clientes alguna compañía de taxis que los pueda llevar, hacer buenos convenios y esto los convierte en una empresa socialmente responsable, al igual que una estadística positiva”.

Por su parte Luis Felipe Chan Baltazar de la Jefatura de Policía Preventiva y Tránsito Municipal, afirmó que cada vez son más los ciudadanos que toman conciencia, optando por otras alternativas como elegir a un conductor designado o utilizar el servicio de taxi una vez que hayan ingerido bebidas embriagantes, por lo que calificó la medida como positiva, la cual ha ayudado a reducir los accidentes de tránsito desde que entró en vigor en Sonora.