Inflan padrón electoral a favor de Javier Gándara: PRI
Al denunciar con documentos sustentados ante la FEPADE ilegalidades y alteraciones en el padrón electoral de Sonora, el abogado general del PRI, aseguró que el Instituto Nacional Electoral actúa en complicidad con el PAN Gobierno para beneficiar al candidato de Guillermo Padrés.
Iván Jaimes junto a Jorge Villaescusa, secretario de Acción Electoral del PRI, Roberto Karam, representante de la Comisión de Vigilancia del Registro Federal de Electores, José Ramón Núñez Soto, coordinador electoral del distrito 04 federal, Aldo Padilla, contralor de la legalidad en la campaña y Ricardo García, titular de la Unidad de Planeación y Operación Táctica Electoral, exigió al INE actuar con parcialidad.
Señaló que es evidente y demostrada la participación del PAN, sus dirigentes y su candidato Javier Gándara en la alteración del padrón y listado nominal de electores a su beneficio lo cual no es posible explicar sin la complicidad de funcionarios del Instituto Nacional Electoral en el Estado de Sonora.
“La alteración del padrón y listado nominal, con un claro propósito de beneficiar a los candidatos del PAN, entre ellos, a Javier Gándara, son de tal nivel irrebatibles, que pretendemos dejar en claro – junto a la opinión pública-, como lo hemos hecho oportunamente ante las autoridades correspondientes, porque el PRI estará denunciando permanente estas acciones que no contribuyen a un proceso electoral objetivo, legal y certero” puntualizó.
Estas anomalías en el padrón y listado de electores, se detectó con impactos graves en los distritos electorales federales números 01, 02 y particularmente en el 04. Y entre ellas se encontraron: Un número mayor de votantes que habitantes en los municipios. Es decir, del ejercicio de revisión a una muestra de 21 municipios, el 66 % de dichos municipios se detectaron más electores que habitantes, en total hay 3 mil 358 electores más, que habitantes, precisó.
En ese mismo sentido, Jorge Villaescusa indicó que se detectó que 2 mil 646 ciudadanos no viven en el domicilio que indicaron vivir, 31 fallecidos pero vigentes en el padrón y listado nominal y 15 domicilios inexistentes.
Por su parte, Roberto Karam explicó que de una muestra aleatoria a 3 municipios del universo a revisar, que concentraban el mayor, el más bajo y el promedio de ciudadanos que no viven en el domicilio, se detectaron que el padrón y listado de electores estaría riesgosamente impactado en 13.85% de militantes del PAN esto equivale a diferencias de votación por municipio iguales o menores a 365 electores.
Si la diferencia es igual o menor a 365 electores, todos los municipios del universo detectado, con diferencias en sus votaciones a presidentes municipales menor a esa cantidad de electores, tendrían como propósito dar una ventaja indebida al PAN con el consecuente impacto colateral en la elección de Gobernador, al tomar en cuenta los resultados de las elecciones del 2012, se observa que en 19 de los 21 municipios estaría afectado el listado nominal con militantes del PAN, precisó Núñez Soto.
Coincidieron que las irregularidades, no pueden explicarse sin la participación, consentimiento y aprobación del personal del INE, del Vocal Manuel Eduardo Trujillo Trujillo, por lo que han actuado en consecuencia, al hacer valer ante la Comisión Nacional de Vigilancia del Registro Federal de Electores, el número de anomalías encontradas, los posibles riesgos de contar con un padrón y listado electoral alterado y particularmente con un número preocupante de militantes panistas en esas localidades.
Iván Jaimes refutó : «La respuesta ante esta sistemática y persistente denuncia, solo ha sido el mutis, en una cómoda salida de complacencia a favor del PAN por parte del Vocal Ejecutivo del INE en Sonora, Eduardo Trujillo. No vamos a permitir que se siga quebrantando irremisiblemente el proceso electoral para beneficiar por acción u omisión a Javier Gándara Magaña y a los candidatos de Acción Nacional”.
Además el PRI denunció ante la Contraloría General del Instituto Nacional Electoral, por la actuación u omisión de servidores públicos de la Vocalía Ejecutiva en Sonora, hacia Eduardo Trujillo; y ante la FEPADE en contra de acciones presuntamente atribuibles a la alteración del padrón y listado nominal, así como la responsabilidades que puedan derivar en contra de Javier Gándara Magaña y los dirigentes del PAN en Sonora.
«La defensa jurídica del voto; la defensa jurídica del triunfo de nuestra candidata Claudia Pavlovich Arellano, no cesará en señalar públicamente, acompañada de acciones legales y materialmente documentables, todas las irregularidades en que se está incurriendo por parte de quienes tienen a su cargo la enorme responsabilidad de velar por un sufragio libre, efectivo y secreto» finalizó Iván Jaimes.