DestacadaGeneral

Atrae CEDH muertes de pareja, menor e indigente en Sonora

La Comisión Estatal de Derechos Humanos integró 3 nuevos Expedientes de Queja por las muertes de jóvenes en Caborca, del menor de Mesa de Tres Ríos, del hombre indigente fuera del Hospital General de Ciudad Obregón e intervendrá humanitariamente en el caso del menor José Chúa López.

El presidente de la CEDH Sonora, Lic. Raúl Arturo Ramírez Ramírez, informó que ante la gravedad de los hechos esta Comisión atrajo de manera oficiosa los 3 casos donde podrían existir claras violaciones a los Derechos Humanos de las víctimas y de sus familias, por parte de diversas autoridades.

Al momento, dijo, en los 3 casos podrían registrarse afectación a la dignidad de las víctimas y familiares, por lo que esta CEDH Sonora asume su compromiso social y ejerce su facultad constitucional de atracción para realizar las diligencias correspondientes.

En relación al caso de la muerte de los jóvenes Dulce Gabriela y Mario registrada el pasado domingo 15 de marzo en Caborca, Sonora, el Ombudsman sonorense describió que este Organismo integró el Expediente de Queja V/33/01/0368/2015 por lo que solicitará los informes de autoridad correspondientes.

Respecto a la muerte del menor Kevin de 2 años, 9 meses, de la comunidad de Mesa Tres Ríos, Municipio de Nácori Chico, Sonora, a causa de una picadura de alacrán donde la familia señala falta de ambulancia, medicamentos, de atención médica y serias deficiencias en el Centro de Salud de la localidad, esta Comisión Estatal de Derechos Humanos inició el Expediente de Queja V/33/01/0370/2015.

En el tema de la muerte de un hombre en condición de aparente indigencia a quien extraoficialmente se conoció con el nombre de Fernando Cota Aragón, registrada el pasado lunes 23 de marzo del año en curso a las 11.00 horas, por fuera del Hospital General en Ciudad Obregón, Sonora, esta CEDH Sonora integró el Expediente de Queja III/33/01/0367/2015.

Sobre el caso del menor José Chúa López, a quien el Consulado Americano negara la Visa Humanitaria aparentemente por no existir, el Ombudsman sonorense expuso que este Organismo ya tuvo acercamiento con la familia y realizará las gestiones necesarias ante el Consulado Americano y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), a fin establecer las opciones que existen para brindar apoyo consular para recibir la atención médica que este adolescente sonorense requiere en Estados Unidos.