Padrés pone en riesgo las elecciones de Sonora
Por Redacción/
La presidenta del IEE Sonora reclama al gobernador Guillermo Padrés el adeudo de 96 millones de pesos; advierte que están poniendo en riesgo la renovación de los poderes del Estado
Ante la falta de pagos del Gobierno de Sonora al Instituto Estatal Electoral, los procesos electorales del próximo siete de junio están en serios problemas.
Así lo confirma una carta enviada por la presidenta del IEE Sonora, Guadalupe Taddei Zavala, al gobernador Guillermo Padrés Elías, en la cual le hace un llamado enérgico a cumplir con los compromisos acordados.

“Primera Plana” tuvo acceso al documento fechado el pasado 21 de abril —Oficio No. IEEyPC/PRESI-446/2015—. Ahí Taddei describe puntualmente el adeudo del Gobierno del Estado mes con mes:
Del 2014, le recuerdan que todavía quedan debiendo 23 millones 374 mil 999 pesos; de este 2015, lo correspondiente a la segunda quincena de marzo, por 24 millones 240 mil 582.47 pesos; del mes de abril el monto es de 48 millones 519 mil 553.94 pesos. En suma, el gobierno le debe al IEE Sonora 96 millones 135 mil 135.41 pesos.
Asfixia financiera
El asunto de la falta de recursos para la operatividad de las elecciones 2015 parece ir más allá de la cuestión burocrática, y es que de entrada, Taddei Zavala insiste que no es la primera vez. Enlista ocho distintas fechas (cuatro de este año) en las cuales se entabló comunicación con el gobierno de Sonora, a través de Sergio Gutiérrez Luna, enlace del Gobierno del Estado con el IEE, para informar sobre la falta de presupuesto.
En este contexto la consejera presidenta, recuerda al gobernador Padrés Elías que la ministración de los recursos quedó aprobado legalmente en el artículo 10 del decreto 165 del Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2015.
La advertencia es clara:

“…es evidente que el Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana se encuentra comprometido para poder realizar las actividades y atribuciones, así como obligaciones que le fueron constitucionalmente conferidas para preparar, desarrollar y calificar las elecciones de Gobernador, diputados por el principio de mayoría relativa y de representación proporcional, así como de ayuntamientos en nuestra entidad, lo que supone un riesgo en el procedimiento legal de la renovación periódica de los poderes del Estado”.
Frenan operatividad del IEE
Apenas la semana pasada, un grupo de 98 capacitadores y 15 supervisores del Instituto Nacional Electoral habían encabezado una protesta porque el 50 por ciento de sus pagos había sido recortado. Esa aportación era la correspondiente al IEE Sonora.
Y es que como lo hace ver su presidenta consejera, el recurso que le exigen cubrir al gobierno de Sonora es destinado para cubrir nómina de consejeros distritales y municipales, así como las rentas y funcionamientos de las oficinas de consejos en los 72 municipios, amén de los pagos convenidos con el INE.
Ante este panorama se observa un limitado margen de organización para elegir al próximo gobernador o gobernadora, un escenario que apunta ser conveniente para el partido en el poder.