Detectan sobrepeso, obesidad y desnutrición en niños de primaria
La Dirección de Salud Pública Municipal informó datos sobre los porcentajes de sobrepeso, obesidad y desnutrición que prevalecen entre los alumnos de primaria de la localidad, información que servirá para sustentar acciones preventivas y correctivas hacia esos problemas de salud.
El titular de la dependencia, José Luis Alomía Zegarra, informó que se ha pesado y medido a los niños de todos los grupos, de primero a sexto, en 9 de los 24 planteles seleccionados como muestra representativa del segmento poblacional de 6 a 11 años de edad, ello en el marco del programa “Quiero Vivir Sano” en Hermosillo.
En todos los pequeños se detectaron porcentajes de sobrepeso que van del 8.1 al 25.6 por ciento, en tanto que en ocho de esos nueve centros escolares, hay cifras de obesidad, desde el 20.8 al 24.3 por ciento, así como del 3.8 al 16.2 por ciento de desnutrición, detalló.
Comentó que la simple comparación de las gráficas por escuela intervenida, refleja que es muy similar la cantidad de menores con estatura y peso dentro de los rangos normales, en comparación con los que enfrentan ya sea desnutrición, sobrepeso u obesidad, y que esta última condición incluso supera a los casos de sobrepeso.
Alomía Zegarra explicó que el programa se diseñó para crear una base de datos local, “sin embargo, como Salud Pública Municipal, no nos podemos quedar solamente con los resultados y los datos, sino que ética y moralmente tenemos que avanzar”. Al respecto mencionó que se hará llegar a las escuelas intervenidas la información general y un registro de los casos detectados con algún problema, para conocimiento de los padres de familia.
De forma gratuita se les está ofreciendo el servicio de detección temprana de enfermedades crónico-degenerativas, específicamente de hipertensión arterial y diabetes mellitus, para, dependiendo del resultado, remitir a los menores a la institución médica que corresponda, según sea su condición de derechohabiente o no de un sistema de seguridad social. “Todas ofrecen programas de prevención y control de sobrepeso y obesidad”, finalizó.