Pide UEPC extremar precauciones a embarcaciones por paso de frente frío
Debido al paso del frente frío número 51 por Sonora, la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC,) recomendó extremar precauciones a la navegación por vientos y oleaje y descartó afectaciones por el fenómeno conocido como mar de fondo.
Carlos Arias, Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil, dijo que el frente frío está en tránsito por el norte de Baja California y Sonora y se asocia con un canal de baja presión, ubicado sobre el Golfo de California y con la corriente en chorro.
“El mar de fondo es de Sinaloa hacia el sur en el caso de nosotros (Sonora) el oleaje es por la corriente en chorro y el frente frío número 51, por eso la recomendación a los pescadores de embarcaciones menores.
El fuerte oleaje y los vientos en algunos casos puede llegar a los 55 km., sobre todo en la parte alta del Golfo de California, frente al Golfo de Santa Clara, las costas de Peñasco y de Caborca”, detalló el funcionario estatal.
El frente frío genera nubosidad en la mayor parte de la entidad, provocando temperaturas máximas ligeramente superior a los 9 grados centígrados principalmente en la parte alta de la sierra municipios fronterizos y oriente de la entidad, precisó.
Inicia temporada de huracanes y ciclones tropicales 2015
Sobre el inicio de la temporada de huracanes es a partir de este 15 de mayo en el Pacífico, Carlos Arías comentó que ya se giraron las recomendaciones a todos los ayuntamientos para que realicen las tareas de limpieza y desazolve de alcantarillas, arroyos y canales.
Se esperan 19 ciclones tropicales pero no se puede pronosticar a cuales podrían impactar a Sonora, y debido a la presencia del fenómeno “El Niño”, se dice que los ciclones serán más intensos este año, señaló el Director General de la Unidad Estatal de Protección Civil (UEPC).