Noticias_Recientes

Celebra Roberto Reynoso Dávila 60 años de labor docente

Maestro Emérito de la Universidad de Sonora, Roberto Reynoso Dávila recibió hoy de manos del rector Heriberto Grijalva Monteverde, en el marco de la Ceremonia del Día del Maestro, un reconocimiento a la labor docente más prolongada en esta casa de Estudios: 60 años de ejercicio académico.

En entrevista, Reynoso Dávila expresó su orgullo por mantenerse vinculado a la alma mater, donde, además de formar con calidad y responsabilidad académica a sus alumnos, también ha tratado de forjarles una sólida cultura personal.

“Muchas generaciones han pasado por mi cátedra, y eso me da mucha satisfacción, así que hasta el último día de mi vida estaré presente y vinculado a la Universidad, que es parte de mi vida y mi ilusión”, expresó con suma emoción en el Salón de Convenciones del Centro de las Artes.

Luego de haber impartido clases en la Escuela Normal del Estado y en la Escuela Preparatoria de la Universidad, Reynoso Dávila recibió en los años 50 la invitación del director fundador de la antigua Escuela de Derecho, Enrique Michel, para impartir la materia de Derecho Penal, iniciándose así como docente en el nivel de licenciatura.

Para Roberto Reynoso Dávila, la actividad docente es una inmejorable ocasión para rejuvenecer, debido a que se convive cotidianamente con jóvenes de renovados planteamientos e inquietudes. “Espero conservar mi cátedra hasta que tenga capacidad para ejercerla”, ha señalado el decano del Departamento.

En el curso de su vida como profesor universitario, han desfilado por su cátedra muchos jóvenes con grandes inquietudes y proyectos académicos, que posteriormente han destacado y han sido exitosos en su vida profesional.

Antes de recibir un merecido reconocimiento frente a los asistentes puestos de pie en la ceremonia protocolaria, Reynoso Dávila expresó que la docencia ha sido parte importante de su vida, y se siente orgulloso de seguir vinculado a la máxima casa de estudios del estado. “Aquí he entregado mi vida y mi experiencia personal. Ha valido la pena hacerlo por la Universidad”, indicó entre compañeros maestros que lo miraban con respeto y orgullo.