DestacadaGeneral

María Dolores busca la alternancia ciudadana en Hermosillo

Por Gerardo Moreno/

“Al ver que la corrupción e inseguridad son otra vez los grandes problemas, aún en gobierno panistas, fue que decidí renunciar (al PAN), porque quedarte ahí no es disciplina es complicidad y asumí el riesgo de transitar por un camino ciudadano del cual me siento satisfecha”

Con una visión clara de que Hermosillo necesita un cambio surgido desde la ciudadanía para modificar la forma en que los gobiernos del PRI y del PAN han logrado que la ciudad esté envuelta en problemas de inseguridad y corrupción, la candidata de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal, María Dolores del Río, busca representar una verdadera alternancia.

En entrevista para el programa Entre Compas, conducido por Oscar de la Cruz (trasmitido vía Primea Plana Radio), la candidata de MC aseguró que viene a gobernar con la experiencia que le dejó el haber sido alcaldesa, donde cumplió con la encomienda de los ciudadanos, ganándose el respeto de los hermosillenses, incluso sobre decisiones difíciles.

“Me enorgullece poder caminar por las calles, ir al súper  sola y que la gente me salude o que voltee a verme y sea respetuosa conmigo, creo eso habla que como presidenta municipal hicimos un buen trabajo y por eso hoy quiero volver a hacerlo”.

La influencia de la familia

María Dolores es la hija mayor de seis hermanos y la primera nieta de su familia. Es originaria de Hermosillo, donde ha vivido la mayor parte de su vida y donde crió a tres hijas junto con su esposo. Recuerda que su niñez fue una etapa muy feliz donde podía acudir a la casa de sus abuelos y platicar largas horas con ellos.

“A mí me gustaba mucho sentarme en la terraza con mi abuelo a platicar, él era una persona muy paciente, ahí conversábamos y él nos contaba historias. Mi abuelo, quien por cierto tuvo tres hijas mujeres, siempre nos decía ‘tú no te detengas por nada, las mujeres pueden hacer lo mismo que lo hombres y si tú quieres algo lucha por eso y lo vas a lograr’. La verdad creo que para mí fue una persona que influyó mucho en mi vida”.

Comentó que estudió la primaria y secundaria en el Colegio Lux y la preparatoria en el Regis, donde siempre fue muy platicadora y amiguera, aunque también dedicada al estudio, principalmente en las materias de literatura, español e historia que eran sus favoritas, y participó en concursos de oratoria y poesía.

Inicio en la política y etapa en la alcaldía

María Dolores estudió la carrera de comunicación en el ITESA y se dedicó a trabajar en radio y televisión por 15 años; fundó una empresa editorial y por ello fue presidenta de la comisión de mujeres de la Coparmex donde conoció a Enrique Salgado quien en 1997 fue candidato del PAN para el gobierno del estado y la invitó a su campaña.

“Un día te das cuenta que este país solo va a cambiar desde los espacios públicos, porque de otra forma es muy difícil. Había dos problemas en México: la inseguridad y la corrupción… por eso opté por PAN que era una opción seria, responsable, que hablaba de democracia y de buenos gobiernos”.

Aquel momento, explicó, el PAN no ganaba elecciones, pero con trabajo y dedicación lograron, ya como candidata, obtener la victoria en Hermosillo, algo que fue la mejor experiencia en la política, pues tuvo la oportunidad de escuchar a las personas y resolverles sus problemas.

Cuando fue alcaldesa, Dolores del Río se dedicó 100% a ser presidenta municipal, incluso sobre su vida personal, reconoció. Abrió las puertas de palacio con los miércoles ciudadanos, realizó obras sociales como los proyectos Hábitat y tomó la determinación de atender el problema del agua, estableciendo una obra como “Los bagotes” que todavía ahora otorga el 30% del abasto a la ciudad.

Salida del PAN y candidatura por MC

Como se sabe, el año pasado decidió dejar la militancia del PAN, una determinación difícil que tuvo que pensar y meditar, pero de la cual no se arrepiente, porque vio que el PAN se estaba pareciendo al PRI.

“Al ver que la corrupción e inseguridad son otra vez los grandes problemas, aún en gobierno panistas, fue que decidí renunciar, porque quedarte ahí no es disciplina es complicidad y por eso salí y asumí el riesgo de transitar por un camino ciudadano del cual me siento satisfecha”.

Ahora dejó en claro que su candidatura es 100% ciudadana a pesar de ser impulsada por el partido MC, ya que dijo toda su planilla son personas que no son militantes de ningún partido y por eso no tiene ningún compromiso con nadie.

En este sentido, indicó, la contienda electoral hay dos decisiones: el votar por el PRI o el PAN que han demostrado ser corruptos y que mantiene a la ciudad en las condiciones actuales o la otra, votar por una verdadera alternancia ciudadana donde ella representa la mejor opción.

“Este 7 de junio vayamos a votar no les dejemos a los partidos del PRI y PAN que sus estructuras quieran hacer lo que quieren, hay que dar el ejemplo que los ciudadanos podemos hacer actos que cambien la vida de los hermosillenses por muchos años”.