En el marco del Día Internacional de la Música presentan conferencias en El Colegio de Sonora
A partir del himno de San Juan se fijó la escritura musical que a la fecha se utiliza y es por eso que en estas fechas se celebra el Día Internacional de la Música, destacó Inés Martínez de Castro Navarrete, en su discurso de bienvenida a los asistentes a la conferencia “San Juan Bautista y las Tradiciones de Sonora”.
La jefa del departamento de Difusión Cultural de El Colegio de Sonora fungió como moderadora y otorgó la palabra a los expositores, Alejandro Aguilar Zéleny y Raquel Padilla Ramos, quienes mantuvieron siempre atentos a los asistentes al segundo evento con motivo del Día Internacional de la Música.
La primera intervención fue del maestro Aguilar Zéleny, que presentó una compilación de testimonios y en la que incluyo algunos poemas, a la cual tituló “Celebraciones tradicionales del solsticio de verano”.
Por su parte, la doctora Ramos Padilla con el tema “Fiestas de San Juan en Sonora” explicó la historia de las festividades de San Juan y sobre la conmemoración de las mismas en la región Sur del Estado, como en Cajeme y Navojoa.
Destacó que para los integrantes de las etnias Mayo y Yaqui esta fecha es una celebración importante y tienen rituales específicos en el que toda la comunidad se involucra desde hace varias décadas a las familias y la comida.
“Voy a tratar de identificar a San Juan en el calendario perpetuo de los santos católicos, ubicarlo como patrono, imagen y festividad en Sonora, y destacar su historia y el significado que tiene para algunos de los pueblos originarios de Sonora”, sostuvo.
En el evento estuvieron presentes representantes de las instituciones y agrupaciones de la sociedad civil que organizan esta celebración como El Colegio de Sonora, el Instituto Sonorense se Cultura, la Universidad de Sonora, el Instituto Municipal de Arte, Cultura y Turismo, la Fundación Emiliana de Zubeldía Inda A.C. y Colectivo Galileo, Seminario de Cultura Mexicana y Fundación Ganfer.
El día de mañana, en el teatro de la ciudad de la Casa de la Cultura se interpretarán Canciones Españolas y de la colección “Poetas en América” con Elena Rivera, soprano; Jorge Robaina, pianista; Cuarteto lírico voval y Rosa Vilà Font a las 17:00 horas.
Y más tarde, a las 20:00 hora en el mismo recinto cultural será el concierto sinfónico Primer concierto de violín de D. Shostakóvich; Gran Misa de Mozart por la Orquesta Filarmónica de Sonora; Coro de la universidad de Sonora; Zaruhí Martirosyan; Vilen Gabrielyan, violín y Christian Gohmer, director concertador.