Presenta Videgaray “presupuesto austero”
El gobierno federal se apretará el cinturón para el próximo año y tendrá un ejercicio presupuestal austero y menor respecto al de 2015, anunció el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Luis Videgaray.
Al entregar el Paquete Económico 2016 al Congreso de la Unión, el funcionario dijo que se planteó un gasto neto total por 4.7 billones de pesos, que será inferior al del presente ejercicio, que es de 4.8 billones.
El recorte al gasto será de 97 mil millones de pesos en 2016, lo que resulta menor a los 135 mil millones que se plantearon originalmente, y que en gran medida se explican por el remanente de operaciones del Banco de México por 34 mil millones de pesos, que se usarán para reducir la deuda y no para gasto corriente.
En la exposición de motivos del proyecto se enfatiza que el gobierno de la República ha planteado llevar a cabo una importante contención al gasto en servicios personales en los ramos administrativos, que se propone sea de 3% en términos reales.
Además de un presupuesto austero, el gobierno estima un panorama económico más conservador, dada la elevada volatilidad en los mercados internacionales y la debilidad de algunos mercados emergentes.
De acuerdo con estimaciones de la Secretaría de Hacienda, la economía mexicana crecerá en un rango de entre 2.6% y 3.6% en 2016. Se prevé una inflación de 3% y un déficit fiscal de 0.5%. La mezcla mexicana se planteó en 50 dólares por barril y una producción del petróleo de 2.247 millones de barriles diarios.
En cuanto a ingresos presupuestarios, el gobierno prevé captar 4.7 billones de pesos, de los cuales 862 mil millones provendrán de la renta petrolera y 2.4 billones por impuestos.
Videgaray anunció que se propondrá adelantar la liberalización de los precios de las gasolinas a partir del primer día del próximo año. Significa que cuando los precios internacionales de los combustibles disminuyan lo mismo deberá ocurrir con las gasolinas en México. La medida estaba prevista para entrar en vigor en 2018.
EL UNIVERSAL