Estudiantes sonorenses ganan medallas en XX Olimpiada Iberoamericana de Física 2015
Dos estudiantes sonorenses –uno de la Universidad de Sonora– obtuvieron medallas de plata y bronce en su participación, como integrantes de la delegación mexicana, en la XX Olimpiada Iberoamericana de Física 2015, en donde estuvieron representantes estudiantes de 19 países latinoamericanos, incluidos España y Portugal.
Roberto Pedro Duarte Zamorano, delegado en Sonora de las Olimpiadas Nacionales de Física, informó de los resultados obtenidos por los jóvenes entrenados por académicos de esta casa de estudios durante la justa de conocimientos de física celebrada la semana pasada.
El académico del Departamento de Física de la alma mater dijo que esta competencia tuvo como sede la ciudad de Cochabamba, Bolivia, y los jóvenes fueron sometidos a exámenes teóricos y experimentales durante seis horas.
Mencionó que el equipo mexicano estuvo integrado por Alejandro Guerrero Padrés, Joel Amir Maldonado Tánori, José Samuel Rodríguez Olguín y Carlos Gabriel Valenzuela Ruiz, siendo los dos primeros originarios de Hermosillo, Sonora, y preparados por docentes universitarios.
Señaló que, actualmente, Joel Amir Maldonado Tánori, quien ganó medalla de bronce, es alumno de la Licenciatura en Física en la Universidad de Sonora, mientras que Alejandro Guerrero Padrés estudia en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El delegado en Sonora de las Olimpiadas Nacionales de Física dijo que la delegación mexicana se colocó en el grupo de las cinco mejores selecciones, que fueron España, México, Colombia, Brasil y Portugal, y obtuvieron tres medallas de plata, por parte de Alejandro Guerrero Padrés, José Samuel Rodríguez Olguín y Carlos Gabriel Valenzuela Ruiz, y una de bronce por parte de Joel Amir Maldonado Tánori.
El académico recordó que los sonorenses participaron en una selección desde las aulas de bachillerato, aquí, en Sonora, hasta formar parte del grupo de estudiantes de los 31 estados del país, y después se integraron a la selección de nueve jóvenes que representaron a México en las olimpiadas Internacional de Física y la Iberoamericana de Física.
“Estos son excelentes resultados para México y, sobre todo, para Sonora, además de ser un reflejo del trabajo y de la dedicación de los jóvenes y de los maestros que los entrenaron, así como de las instituciones que los apoyaron”, expresó.
Los muchachos sonorenses se encuentran entre los nueve mejores estudiantes de física de nivel bachillerato a nivel nacional, añadió, y dijo que esto se logra con el trabajo del Programa Talento Científico que impulsan el sistema Cobach, el Coecyt y la Universidad de Sonora, a nivel estatal, y la UNAM, el Conacyt y la Sociedad Mexicana de Física, a nivel nacional.