“Aprendimos la lección, no nos vamos a volver a equivocar”
Por Rigo Gutiérrez E./
Entrevista con Epifanio “Pano” Salido, líder de la bancada del PRI en el Congreso de Sonora; asegura que anteponiendo los intereses de la ciudadanía, van a trabajar y mantener contacto con la Gobernadora Claudia Pavlovich; también presentarán declaración “Tres de Tres”
A unas horas después de asumir su cargo como diputado y como coordinador de la bancada del PRI en el Congreso del Estado, Epifanio “Pano” Salido Pavlovich, platica a Primera Plana sobre los principales retos a los cuales se enfrentarán en esta LXI Legislatura.
De entrada, establece, los diputados van adentrarse en los pendientes heredados por la anterior Legislatura, entre estos, la revisión de la Cuenta Pública 2014. Además, retomando el ejemplo de la gobernadora Claudia Pavlovich, acepta que los diputados priistas también estarían dispuestos a presentar la declaración en materia de transparencia, denominada “Tres de Tres”. Y es que sostiene que “si realmente queremos recuperar la confianza de los sonorenses, la gente tiene que saber en qué situación estamos, como dicen cuentas claras, amistades largas”.
A continuación la entrevista completa:
La anterior Legislatura sale y les deja una larga lista de tareas pendientes, solo por mencionar una: la Revisión de la Cuenta Pública 2014. ¿Ya se encuentran listos los diputados del PRI y preparados para asumir este primer trabajo y generar la calificación de la Cuenta?
Estamos apenas recibiendo, entendemos que si hay un retraso legislativo, pero todavía no sabemos la magnitud de los pendientes, entre ellos, uno muy importante es la revisión de la Cuenta Pública, una vez que lo sepamos, con toda honestidad vamos a valorar a qué priorizamos, veremos lo que va a salir y lo que quizá se tenga que dejar fuera, por lo pronto estamos trabajando para sacar delante todo los rezagos, conformando las comisiones responsables de estas tareas.
Estamos efectuando todos los días reuniones de trabajo para definir la agenda legislativa de los próximos tres años, que tiene que ser apegada a la nueva realidad de México y de Sonora, hay una nueva realidad en nuestro país, tenemos que ver cómo va a impactar la vida de los sonorenses este nuevo escenario, como podemos hacer que sea útil para los sonorenses la Reforma Energética por ejemplo.
La imagen de los diputados no siempre es la mejor vista entre la sociedad, en este sentido, ¿cuánto tardarán los sonorenses para comenzar a ver trabajo concreto por parte de los legisladores y sobre todo, que se traduzca en beneficio para todos?
El único camino es trabajo y resultados. No nos vamos a volver a equivocar, político que no este de lado de la gente está perdido, no importan el partido que representes. La ciudadanía, para poder recuperar la confianza, lo que pide la gente es honestidad, transparencia y austeridad.
Por otra parte ¿Cómo será la relación con la titular del Poder Ejecutivo, Claudia Pavlovich?
De mutuo respeto y colaboración. Tenemos muy claro, nuestro papel es representar a la gente. Hoy en día la gente hace el contra peso en el ejercicio del poder, de tal manera que, anteponiendo los intereses de la ciudadanía, vamos a trabajar y mantener contacto con el Ejecutivo, para garantizar resultados. Es indispensable la colaboración, como legisladores vamos a crear el marco legal para que el Poder Ejecutivo en este caso la Gobernadora pueda operar, implementar programas y acciones que eleven el nivel de vida de los sonorenses. Que permitan, por ejemplo en este momento, de manera emergente, rescatar al Sonora del lamentable momento en que se encuentra.
Durante campaña todos los diputados recogieron diversas inquietudes de la sociedad en sus distritos ¿Qué temas tendrán prioridad? ¿Ya tienen una agenda definida?
Traemos muy claro el pulso de lo que quiere la gente, de entrada la exigencia es puntual, transparencia, honestidad y rendición de cuentas y créeme, a eso nos estamos abocando.
¿Cómo enfrentarán desde el Legislativo el problema financiero que dejan en las arcas estatales, traen alguna propuesta o iniciativa?
Ese es el gran tema, muy delicado, para el que no tengo en este momento, una respuesta definitiva, porque es una tema que tiene que ver con la operatividad del gobierno. Todavía no sabemos de qué tamaño el boquete financiero, tenemos que esperar que el Ejecutivo presente las necesidades presupuestales para mantener la operatividad del próximo año.
Es muy pronto para darte una respuesta. Si te digo, una vez que conozcamos el “tamaño del animal”, le vamos a decir a la gente la verdad.
¿Qué opinión tiene del anuncio de la gobernadora Claudia Pavlovich para crear una la Fiscalía Anticorrupción?
La gobernadora atinadamente se está adelantando en la búsqueda del mecanismo que garantice un gobierno eficiente y honesto a los sonorenses.
Recordemos que desde hace un año se hizo una Reforma a la Constitución Federal con el tema anticorrupción, se tiene un plazo de un año para crear la Ley Anticorrupción, vamos a estar muy pendientes de las leyes secundarias y en base a ello, analizaremos los ordenamientos legales.
Es decir, sabremos si la Gobernadora puede actuar en forma autónoma y crear dicha Fiscalía por Decreto, o bien si tenemos que participar.
Lo que sí tenemos muy en claro es la disposición, como Fracción Parlamentaria, para impulsar la creación de dicha Fiscalía, hacer una instancia que tenga las facultades para que ejerza de manera independiente y autónoma su función.
Que tenga investigadores propios, auditores y su propio presupuesto.
Que permita combatir la corrupción, pero sobre todo evitar la impunidad.
El gran tema más que la corrupción, la impunidad, el que la hace, la debe de pagar. Que a Sonora no le vuelva a pasar, que no haya vacíos en los procedimientos, que no escapen los corruptos.
La gobernadora hacía hincapié en el tema de combate a la corrupción y proponía someter a la declaración Tres de Tres a su gabinete, ¿En su opinión, estarían dispuestos los diputados priistas a entrar en esta dinámica y presentar declaración patrimonial, fiscal y de conflicto de intereses?
Por supuesto que sí. La gente no nos firmó un cheque en blanco para vivir con lujos y hacer dispendios.
Ya estamos trabajando en eso. Tenemos claro que es fundamental para generar confianza, si realmente queremos recuperar la confianza de los sonorenses, la gente tiene que saber en qué situación estamos, como dicen “cuentas claras, amistades largas”. La gobernadora ya nos puso el ejemplo en su calidad de candidata, fue la única que presentó su declaración en el formato Tres de Tres, los demás, pues, no lo hicieron.
Tenemos que hacerlo para asumir nuestra verdadera función como servidores públicos. El gran tema es, la transparencia.