DE PRIMERA MANO

De Primera Mano

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

Jueves 22 de Agosto del 2013

 

Nueva Contralora, ante una verdadera “Prueba”

 

FINALMENTE y como resultado de la presencia del Gobernador Padrés Elías en la ciudad de México el día de ayer, se logró que las autoridades de Gobernación encargadas de buscar solución  a la llamada “Guerra del Agua”, reciban en audiencia especial el próximo martes a las autoridades consagradas de la etnia Yaqui.

Aseguró el Gobernador de Sonora que de esa manera se buscará ofrecer un paquete de soluciones a problemas ancestrales de los yaquis, donde se contempla el financiamiento para sus cultivos, atención especial en materia de salud, educación y vivienda.

De esa forma también, el titular del Ejecutivo sonorense logrará que Luis Miranda Nava, el principal brazo operador del gobierno federal en el asunto, escuche a una de las partes que no necesariamente concuerdan en todo con los voceros Tomás Rojo y Mario Luna.

De alguna forma se dio la comunicación en la ciudad de México ayer entre Padrés y Miranda, porque el bloqueo llevado a cabo por los maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación cambió completamente la agenda política programada para este miércoles.

Lo que es una realidad es que las versiones en el sentido de que era cuestión de horas para levantar el bloqueo en Vícam, han quedado en eso, en versiones y rumores.

Y reiteramos aquí la postura firme y siempre congruente con su pensamiento de Adalberto Rosas López y de los voceros yaquis Rojo y Luna, en el sentido de que no se dará un paso atrás en la convicción de evitar el trasvase de agua de El Novillo a Hermosillo utilizando para ello la aplicación estricta de la Ley. En esta postura, no se advierte por ningún lado algún “acuerdo”.

 

NO DEBERÁ pasar mucho tiempo para que asuma una postura el delegado de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente en Sonora, Carlos Flores Monge, ante las notificaciones que está llevando a cabo la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) vía Juzgado Décimo de Distrito en Hermosillo, donde se subraya el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que deja sin efecto la Medición de Impacto Ambiental del Acueducto Independencia, para reponerlo, pero ahora tomando en cuenta la opinión de la Tribu Yaqui… Es un resolutivo que la Semarnat y Profepa estudian con mucho cuidado, porque está atravesado un amparo de la misma Corte a favor del Ayuntamiento de Hermosillo que avala en su contenido la llegada de agua de El Novillo a la capital sonorense… ¡Ah, esa interpretación jurídica!

 

HAN ESTADO duros los encontronazos en las redes sociales entre legisladores y funcionarios al servicio del Gobierno de Sonora… Primero, el debate a través de Twitter que ya llevaron a la radio y la televisión los diputados del PRI y el PAN, respectivamente, Flor Ayala Robles Linares y Damián Zepeda Vidales… El motivo es el paquete de reformas a la Constitución en materia de transparencia y anticorrupción… Ambos hablan de defender reformas, sin embargo, Damián quiere desnudar a todo el sistema político mexicano y Flor asegura que hay partes donde deberá reservarse la información como lo es el caso en que se ponga en riesgo la seguridad nacional… Al ring de esta pelea se ha subido el guía moral de “Sonora Ciudadana”, Guillermo Noriega Esparza, quien está criticando lo que considera un paquete de reformas que conservan la opacidad de muchos órganos de gobierno… Este debate continuará y con plena seguridad más fuerte en los siguientes días.

 

POR SU LADO, el diputado representante del Partido Verde, Vernon Pérez Rubio, tuvo activa presencia en Twitter reiterando la denuncia que la fracción PRI-Verde en el Congreso del Estado presentara ayer por la mañana directamente a la nueva contralora, Guadalupe Ruiz Durazo ante lo que consideran basados en resultados de investigaciones del ISAF, como un “desvío” de recursos al “desaparecer” 600 millones de pesos que obtuvo el gobierno estatal para solucionar el problema del transporte público y dicha cantidad nomás no aparece… Vernon tuvo respuesta del ahora oficial mayor de gobierno, Carlos Tapia Astiazarán… Éste último defendía el tecnicismo de que ISAF y Hacienda no habían llegado a conclusiones sobre el caso y por lo tanto los diputados no podían interponer una denuncia… Pérez Rubio le respondió que los resultados del estudio del ISAF los tenían en sus manos los legisladores locales y es el documento base para presumir que se registró dicho desvío… Vernon comentó que se le daría un “voto de confianza a la nueva contralora estatal”, quien aseguró que en cuatro semanas tendría una respuesta ante esa denuncia… Y vaya que será una verdadera “prueba” para esta funcionaria “ciudadana”.

 

Correo electrónico: [email protected]

Twitter: @rquirrin

Leave a Response