DestacadaGeneral

Secretaría de Salud niega casos de virus zika en Sonora

La nueva enfermedad transmitida por el mosco Aedes aegypti, el virus zika, no ha llegado a Sonora ni se tiene ningún caso reportado identificado hasta el momento, informó Gerardo Álvarez Hernández, Director de Servicios de Salud a la Comunidad de la Secretaría de Salud.

La principal medida para evitar que este padecimiento llegue al Estado es mantener las acciones de limpieza en los patios y eliminar los criaderos, sobre todo los pequeños como corcholatas, tapas de botellas de plástico y latas, debido a que constituyen un riesgo importante para el desarrollo del mosco transmisor.

“Si nosotros somos precavidos y solidarios en el esfuerzo, sociedad y gobierno, seguramente vamos a evitar que el mosco se desarrolle, pero si no lo hacemos, no vamos sin ninguna duda a evitar que zika se introduzca, el chikungunya siga en su despegue y que el dengue permanezca como un problema de Salud Pública en Sonora”, indicó Álvarez Hernández.

Cabe señalar que gracias a la movilidad que existe actualmente de personas y otros bienes a lo largo del mundo, es que éste tipo de enfermedades transmitidas por insectos están en crecimiento.

“Éstos padecimientos no son nuevos; en realidad zika como chikungunya, son padecimientos que desde la época de 1940 a 1950 se sabía de su existencia y estaban confinados a regiones geográficas de África y Asia”, explicó el funcionario estatal.