Evaluación docente continuará en Sonora el próximo fin de semana
La Secretaría de Educación y Cultura (SEC) informó que en Sonora el próximo fin de semana continuará la evaluación docente de permanencia, para 915 maestros de nivel secundaria y educación especial.
El titular de la dependencia estatal, Ernesto de Lucas Hopkins, indicó que la aplicación de la evaluación presencial se realizará en siete municipios de la entidad, cuyas sedes serán resguardadas por corporaciones de seguridad pública.
En rueda de prensa, indicó que las evaluaciones se realizarán en los municipios de Hermosillo, Ciudad Obregón, Nogales, Guaymas, Navojoa, Caborca y San Luis Río Colorado.
«Es menester garantizar al magisterio, a estos 915 maestros, que el gobierno del estado está listo y decidido para acompañarlos en este proceso, y ofrecer las garantías de seguridad necesarias para que los sustentantes ingresen a cada una de las sedes», subrayó.
Señaló que en este primer proceso de evaluación docente de Sonora serán evaluados dos mil 446 maestros de educación especial, preescolar, primaria, secundaria y media superior.
De Lucas Hopkins reiteró a los docentes que participan en la evaluación la seguridad de que conservarán sus derechos económicos y laborales.
Además, abundó, se les ofrece un esquema integral de desarrollo profesional docente que les brindará capacitación y actualización, independientemente del resultado que tenga al término de estos procesos de evaluación.
Admitió que el pasado sábado, el primer día de la evaluación presencial, se presentaron contratiempos e incidentes en cuatro de las siete ciudades en los que participaron maestros denominados disidentes que están en contra de la evaluación.
Exhortó a los disidentes a no interferir en el derecho de terceros y permitir que los sustentantes que se presenten a la evaluación accedan a las sedes en los diferentes municipios.
Abundó que se solicitará la presencia de agentes de corporaciones de seguridad sin portar armas en próximo fin de semana en las diversas sedes de la evaluación docente, para que las y los maestros acudan a cumplir con esta obligación de ley, abundó.
Notimex