DestacadaGeneral

Universitarios sonorenses buscan desarrollar controladores para drones

Académicos y alumnos de la Licenciatura de Ingeniería en Electrónica de la Universidad de Sonora (Unison) trabajan en el desarrollo de controladores matemáticos más eficientes para el manejo de aparatos tipo dron.

El docente de la mencionada licenciatura y responsable de este proyecto, Luis Arturo García Delgado, refirió que a la par de esa actividad participan en un curso orientado a la instalación y manejo de equipo de visión.

Los estudiantes se capacitan sobre la instalación de un equipo de visión que sirve para que en el área que encierran las cámaras, se puedan medir o rastrear las posiciones de los vehículos, moverse dentro del área que cubre y tener su control automático, dijo.

Son vehículos, explicó, que no necesitan control remoto para manejarlos, sino que se busca que por sí solos tengan puntos a seguir dentro de un marco de referencia.

«Estás aquí y necesitas llegar allá evitando obstáculos y entre las cámaras miden una distancia y la posición de distintos aparatos u objetos», ejemplificó.

García Delgado refirió que eso se puede usar para manipular vehículos autónomos.

Externó que «queremos probar nuestros propios algoritmos para que un aparato llegue de un punto a otro, ya sean carritos o helicópteros tipo dron, que están de moda, mismos que tienen aplicaciones a nivel industrial».

Añadió que los algoritmos que están desarrollando son controladores matemáticos, en los que se analiza cómo se comportan todas las ecuaciones de movimiento para que el vehículo pueda hacer determinada tarea.

Sobre algoritmos existentes, se pueden crear unos que sean más eficientes y más rápidos, así como descubrir nuevas propiedades que aporten optimización al vehículo, puntualizó.

Notimex