Ciudadanos impulsan ley de responsabilidades de servidores públicos
Organizaciones de la sociedad civil buscan reunir en Sonora cinco mil firmas y unas 120 mil a nivel nacional para impulsar la iniciativa de Ley General de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
El director de la organización Sonora Ciudadana A.C, Guillermo Noriega Esparza, explicó que se busca que la campaña 3 de 3 se convierta en ley aplicable a los tres niveles de gobierno y con ello acotar los actos de corrupción.
Señaló que en la entidad se sumaron a la promoción de esta iniciativa ciudadana y a la recolección de firmas organizaciones ciudadanas, sociales y empresariales como son la Coparmex Sonora Norte, la Unión de Usuarios y Vigilantes del Transporte, entre otras.
También conocida como #Ley3De3, expuso, es una iniciativa ciudadana creada por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), Transparencia Mexicana, académicos y expertos en el combate a la corrupción que requiere el apoyo de 120 mil firmas.
Video: Revista Viva Voz
En rueda de prensa, anotó que esa cantidad de firmas es necesaria para presentarla ante el Congreso de la Unión y con ello lograr que las y los legisladores puedan discutirla y posteriormente aprobarla.
Mencionó que dicho marco legal propone establecer las directrices de conducta de los servidores públicos, así como las diez conductas que serán consideradas actos de corrupción y que serían penalizadas incluso con prisión.
Esta ley, comentó, es una de las dos nuevas normas que deben crearse para mayo del presente año, luego de la aprobación de la reforma constitucional que creó el Sistema Nacional Anticorrupción.
Adquiere mayor valor al ser construida por dos organizaciones ciudadanas que han exigido el correcto uso de los recursos públicos, así como el cumplimiento de las obligaciones que adquieren los funcionarios públicos.
Precisó que los requisitos para los interesados en apoyar este proyecto es contar con credencial de elector vigente, registrar su firma en los formatos que se descargan el sitio www.3de3.mx y entregar el documento en los centros de recaudación.
En el caso de Sonora ya se cuenta con 20 centros de recepción de firmas en plazas públicas, organismos y empresas privadas en las ciudades de Hermosillo, Empalme, Guaymas, Nogales, Navojoa y Ciudad Obregón.
Noriega Esparza detalló que este proyecto de ley “representa la oportunidad de que las y los servidores públicos rindan cuentas a la sociedad en torno de la declaración obligatoria en materia patrimonial, fiscal y de intereses”.
También establece sanciones para quienes incumplan con su presentación y contempla que los empleados de gobierno denuncien posibles actos de corrupción de sus superiores y su identidad e integridad serán protegidas.
Además, la ley crea mecanismo de denuncia ciudadana, establece la prevención como uno de los ejes de la lucha anticorrupción, así como hace más claros y completos los procesos de investigación y dota de más facultades a las autoridades investigadoras, entre otros.
Notimex