DestacadaGeneral

Congreso endurecerá castigo a corruptos

Con al menos 20 ex funcionarios acusados de corrupción, libres con amparo o fuero en mano, la fracción parlamentaria del PRI trabaja en reformas legales para endurecer penas, agravar delitos, restringir fuero y congelar cuentas de servidores públicos que cometan ilícitos en Sonora.

De lograrse estas reformas serán aplicadas a futuros infractores, y no podrán usarse contra los ex colaboradores del panista Guillermo Padrés Elías, que actualmente enfrentan procesos por presuntos actos de corrupción.

David Palafox, Diputado presidente de la Comisión Anticorrupción en el Congreso local, reveló que esta iniciativa contempla reformas al Código Penal, a la Ley de los Servidores Públicos, y la Constitución local, pero si es necesario adecuar otras leyes se hará.

De lograrse, destacó, Sonora será el primer estado del País en eliminar los privilegios que tienen los funcionarios públicos que cometen delitos como el peculado, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias, cohecho, colusión y otros que hoy no son graves y tienen rápida prescripción.

«La Ley le permite al servidor una cierta ventaja sobre el ciudadano cuando comete un delito, queremos quitar esa ventaja, no dar oportunidad, eliminar los privilegios del político, restringir el fuero», externó.

La mayoría de estas reformas, explicó, serán al código penal, por ejemplo para que la prescripción de los delitos se vaya de 5 a 8 años y eliminar las lagunas que son aprovechadas para evadir la justicia.

Otras modificaciones se contemplan para incrementar las sanciones de la Contraloría, como aumentar los años de inhabilitación, y agilizar el pago del daño al erario.

Palafox indicó que está claro lo que deben cambiar y les llevará alrededor de un mes, por lo que en marzo ya estarían presentando este paquete a la Comisión Anticorrupción.

Ganan ligados a Padrés

El Fiscal Anticorrupción de Sonora, Odracir Espinoza, dijo que la mayoría, por no decir que todos los ex colaboradores del panista Guillermo Padrés Elías, son investigados por delitos no graves y pueden librar la cárcel y tardarán años en reparar el daño patrimonial.

«No es que no van a pisar la cárcel, desafortunadamente el Código Penal y el Código de Procedimientos Penales no consideran los delitos graves, van a pisar la cárcel, la diferencia es que van a tener la posibilidad de exhibir una caución y van a salir», externó.
Agravar delitos de funcionarios

– Restringir fuero.

– Congelar cuentas de servidores públicos.

– Atacarán delitos que hoy no son graves, como peculado, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencias y cohecho.

– De aprobarse no obtendrían fianza y enfrentarían su proceso en la cárcel.

– Garantizar la devolución del daño patrimonial.

– Aumentar los años de inhabilitación.

REFORMA