DestacadaGeneral

Fortalecerá SEC modelo educativo incluyente

Hermosillo, Sonora, febrero 22 de 2016.- Por instrucción de la Gobernadora Claudia Pavlovich, la Secretaría de Educación y Cultura fortalecerá la implementación de un modelo educativo incluyente, con el objetivo de que los estudiantes con capacidades diferentes culminen sus estudios y se incorporen activamente a la sociedad.

Durante la ceremonia de Lunes Cívico, realizada en el Centro de Atención Múltiple Estatal No. 16, el titular de la SEC, Ernesto De Lucas Hopkins, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado de mejorar la infraestructura educativa y elevar la calidad académica de todos los planteles de educación Básica de la entidad.

“Tenemos la indicación concreta de la Gobernadora Claudia Pavlovich para promover un modelo educativo que sea incluyente y reconozca a los maestros que hacen un esfuerzo extraordinario en las escuelas de educación Especial. Reconocemos su labor, pero también las carencias y necesidades en que se desempeñan, por lo que daremos respuesta a sus peticiones”, indicó.

De Lucas Hopkins señaló que, para lograr un cambio positivo en el sistema educativo sonorense, se requiere de la participación coordinada de autoridades, docentes y padres de familia, por lo que hizo un llamado a sumar esfuerzos en beneficio de los estudiantes de todos los niveles.

“En Sonora, todos y todas somos iguales. La Gobernadora Pavlovich quiere un modelo incluyente, en el que quepamos todos, por eso hemos venido a decirles que no están solos. Tengan la certeza de que la SEC está con ustedes y que demostraremos con hechos reales nuestro compromiso con la educación”, enfatizó.

Cabe destacar que la SEC trabaja de manera permanente en el fortalecimiento de acciones que favorezcan la integración social e igualdad de oportunidades de los niños, niñas y jóvenes con alguna discapacidad.

Además, brinda el servicio educativo a 31 mil 615 alumnos de Educación Especial que asisten a 314 escuelas regulares, Centros de Atención Múltiple (CAM) y Unidades de Servicio de Apoyo a la Escuela Regular (USAER), donde reciben atención especializada de más de mil 600 docentes.