SCT alerta por desviaciones en Carretera Internacional
Ante los trabajos de reconstrucción y modernización de la Carretera Federal México 15 Estación Don-Nogales, y la llegada del periodo vacacional de Semana Santa, el Centro SCT Sonora emite una serie de recomendaciones de seguridad para los viajeros.
En el tramo Estación Don-Magdalena, se encuentran 14 desviaciones que equivalen a 120 kilómetros en tramos con circulación en doble sentido: Las primeras dos desviaciones se encuentran en el tramo Estación Don-Navojoa, en los kilómetros 130+000 al 155+000 y de 130+000 al 100+000, ambas por el cuerpo de norte a sur.
En el tramo Ciudad Obregón-Guaymas hay cinco desviaciones: del kilómetro 46+300 al 77+100, cuerpo norte a sur; 26+000 al 46+300, cuerpo norte a sur; 10+500 al 26+000, por ambos cuerpos carreteros; y del 0+000 al 10+500 de norte a sur.
Una desviación más se encuentra sobre el Libramiento Guaymas, del kilómetro 0+000 al 21+500 sobre ambos cuerpos; de Guaymas a Hermosillo también hay desvíos en ambos cuerpos de los kilómetros 167+000 al 197+000 y del 137+000 al 167+000.
De Hermosillo a Santa Ana se encuentra una desviación del kilómetro 30+000 al 70+000, de sur a norte; mientras que en el Libramiento Magdalena está la desviación del kilómetro 178+400 al 190+300, en ambos cuerpos de la carretera.
En cuanto a la carretera Ímuris – Cananea – Agua Prieta – límite del estado con Chihuahua, donde también se efectúan obras de reconstrucción y modernización, se tendrán siete desviaciones equivalentes a tres kilómetros lineales.
El Centro SCT Sonora ha dado instrucciones a las empresas constructoras que están a cargo de dichas obras, para que cuenten con la señalización necesaria para seguridad de los vacacionistas.
En los tramos federales complementarios Santa Ana – Caborca – Sonoyta – San Luis Río Colorado, Hermosillo – Moctezuma – Nacozari – Agua Prieta, así como Hermosillo – La Colorada – San Nicolás – Yécora – límite del estado con Chihuahua, la SCT mantiene un programa permanente de conservación y mantenimiento, con 20 cuadrillas que, de ser necesario, se pueden incrementar de 25 a 30, pues además prestan servicios de auxilio vial.
El Centro SCT Sonora insiste en las recomendaciones de seguridad al viajar: revisar las condiciones mecánicas del vehículo antes de salir, utilizar cinturón de seguridad, respetar la velocidad máxima permitida y obedecer los señalamientos tanto en tramos libres como en los indicados en las desviaciones, no manejar cansado o con sueño, no consumir bebidas embriagantes ni sustancias de ningún tipo que alteren sus habilidades al conducir.
Así mismo, contar con un botiquín de primeros auxilios y un paquete básico de herramientas como pinzas, desarmadores, fusibles, cables pasa corriente y linterna, y evitar distracciones al conducir, tales como el uso del teléfono celular.