DestacadaGeneral

Pasión y dedicación, fórmula de los campeones olímpicos de Química

 Por Karolina Zepeda /

“Si de verdad te gusta algo o tienes pasión, debes invertir tiempo y sacrificar muchas cosas para lograr una gran recompensa. Todos pueden si de verdad se lo proponen”

La XXV Olimpiada Mexicana de Química se llevó a cabo en la ciudad de Guanajuato, donde participaron más de 190 jóvenes de los distintos estados de la República, otorgando seis medallas a jóvenes sonorenses.

Los jóvenes sonorenses que destacaron en el evento, fueron: Brayan Alexis Ramírez Camacho, estudiante de cuarto semestre en Cobach Reforma y Jesús Ariel Aguirre Escalante, estudiante de sexto semestre en Cobach Reforma, obtuvieron medalla de oro; María Gabriela Germán López de sexto semestre en Cobach Villa de Seris, Saúl Genaro Reyes García de cuarto semestre en Cecytes Justo Sierra y Jesús Enrique Contreras Ayala de sexto semestre en Cobach Reforma, obtuvieron medalla de plata; por último, Claudia Campos Lara de cuarto semestre en Cecytes Plutarco Elías Calles, obtuvo medalla de bronce.

Saúl Genaro Reyes García de Justo Sierra y Claudia Campos Lara del plantel Plutarco Elías Calles.
Saúl Genaro Reyes García del Cecytes, plantel Justo Sierra; y Claudia Campos Lara de Cecytes plantel Plutarco Elías Calles.

Tres de ellos, se prepararán con maestros de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) para ser seleccionados en el equipo que representará a México en la Olimpiada Internacional en la República Democrática de Georgia. Los jóvenes se encuentran dispuestos a seguir preparándose para lograr excelentes resultados en su desempeño en la internacional y la Iberoamericana de Colombia.

La mayoría de ellos comenzaron con intereses desde secundaria, otros en preparatoria, pero el objetivo es el mismo, hacer Química. Tras diversas experiencias, docentes que les inculcaron el interés, incluso en primaria con el ámbito científico, diversas anécdotas de cómo nació el amor a esta ciencia.

“El año pasado participé en la olimpiada y gané medalla de plata, mientras estaba en la estatal se me juntaban muchas cosas, a veces era estresante. Conocí a personas de otros planteles y nos entrenaban maestros de universidad, pero algo que me gustó mucho de esta experiencia fue la convivencia con estudiantes de otros estados”, expresó Jesús Ariel con entusiasmo.

Estos jóvenes de preparatoria saben a lo que se prepararon, con emoción nos describen sus experiencias en esta nueva aventura, estresante, pero con la satisfacción de llegar a casa con una medalla que los destacaría, demostrando que a pesar de los obstáculos salen adelante, pero principalmente muy contentos de saber que los sacrificios que realizaron tuvieron una recompensa muy gratificante.

María Gabriela Germán López, obtuvo medalla de plata. Cursa sexto semestre en el Cobach Villa de Seris; Jesús Ariel Aguirre Escalante, se alzó con medalla de oro. Está en sexto semestre en plantel Reforma; Jesús Enrique Contreras Ayala, se colgó la medalla de plata. Cursa sexto semestre en plantel Reforma; Brayan Alexis Ramírez Camacho, logró medalla de oro en la competencia. Es de cuarto semestre del Cobach Reforma.
María Gabriela Germán López, obtuvo medalla de plata. Cursa sexto semestre en el Cobach Villa de Seris; Jesús Ariel Aguirre Escalante, se alzó con medalla de oro. Está en sexto semestre en plantel Reforma; Jesús Enrique Contreras Ayala, se colgó la medalla de plata. Cursa sexto semestre en plantel Reforma; Brayan Alexis Ramírez Camacho, logró medalla de oro en la competencia. Es de cuarto semestre del Cobach Reforma.

Jesús Enrique nos comenta “siempre se necesita el apoyo de otra persona, alguien que los aliente, eso nos lo enseñan en el Club de Química”. Brayan Alexis menciona “si de verdad te gusta algo o tienes pasión, debes invertir tiempo y sacrificar muchas cosas para lograr una gran recompensa. Todos pueden si de verdad se lo proponen”.

Daniel Cisneros un ex olímpico que nos ha dado clases dice ‘en toda la olimpiada jamás he conocido un genio’ todos somos jóvenes normales, que dedicamos a esto nuestro tiempo y esfuerzo. Si eso es lo tú quieres, inténtalo, pero inténtalo bien, verás que si pones de tu parte las cosas serán más fáciles, si pierdes, no pasa nada, al menos por ti no quedó, si no lo intentas nunca lograrás nada”, así se expresó Saúl Genaro, consejos basados en su experiencia para los jóvenes que tengan el interés de participar en alguna olimpiada, sin embargo, estos consejos pueden ser utilizados para varias situaciones que nos atraviesa la vida.

Para ellos la Química ha jugado parte importante en sus vidas y esperan dedicarse más a futuro en las áreas de la salud y la ciencia, algo que les llena en la vida. Solo queda desearles mucho éxito y una grata felicitación por todos sus esfuerzos.

Por último, el M.C. Jesús Guillermo Careaga Cruz, tutor de alumnos del Cobach Reforma, solicita en la medida de lo posible, una beca de apoyo para que todos los jóvenes participantes puedan concluir sus estudios universitarios, quienes esperan llegar hasta el doctorado en su preparación académica. “Jóvenes como ellos deben de ser apoyados”, concluyó.