Ángeles Verdes incrementó servicios de auxilio en tramo Hillo-Guaymas
Por Gerardo Moreno/
En los últimos doce días, la institución de auxilio vial ha sido “la salvación” de 382 conductores que han sufrido incidentes que van desde una llanta ponchada, calentamientos del auto, falta de gasolina
A pesar que la carretera federal número 15 es la principal arteria vehicular de Sonora y que es obligada para cualquier viajante que cruce la entidad, también es la más conflictiva para los automovilistas, en especial el tramo Hermosillo a Guaymas, ya que es donde más servicios presta la institución de asistencia vial “Ángeles Verdes”.
Sandra Bárbara Ávalos Félix, jefa de Asistencia y Auxilio de los Ángeles Verdes en Sonora, resaltó que las condiciones de la carretera, los tramos en reparación, la imprudencia y falta de preparación de los automovilistas generan que en el tramo Hermosillo-Guaymas se presenten la mayor cantidad de problemas.
“Es el tramo más complicado para la Corporación, es donde se presentan más inconvenientes mecánicos de los automovilistas, donde se prestan más servicios y donde se han ocasionado los accidentes”, recalcó.
Ávalos Félix resaltó que indudablemente las malas condiciones de la carretera y los diferentes tramos en reparación, es la queja constante de los viajantes que deben cruzar por esa carretera.
Explicó que durante las vacaciones de julio implementan el “Operativo Especial de Verano” que consta de poner un campamento las 24 horas en el kilómetro 201 de la Hermosillo-Guaymas (donde se ubica la zona arqueológica de La Pintada) para poder brindar auxilio vial a las personas que lo necesiten.

Sandra Ávalos, jefa de Asistencia y Auxilio de los Ángeles Verdes con base en Hermosillo.
“Nosotros comenzamos el 15 de julio y lo finalizaremos el 20 de agosto, donde estamos atentos a las necesidades de los automovilistas. En estos 12 días hemos apoyado a mil 200 turistas que pasan por este campamento y se han proporcionado 382 servicios en carreteras”, comentó.
Ávalos Félix detalló que los principales servicios que prestan son de fallas mecánicas menores, como problemas con las llantas, que no traen extra, calentamiento de vehículos y falta de gasolina.
Además dijo que durante este periodo ya les tocó atender dos accidentes carreteros en el tramo Hermosillo–Guaymas, donde los Ángeles Verdes brindaron auxilio a los afectados.
Sandra Bárbara aclaró que normalmente llegan a tener alrededor de 20 servicios al día, pero durante los fines de semana de vacaciones aumentan hasta los 40 servicios diarios.
Por esto, realizó un llamado a los turistas para que transiten con precaución, verifiquen bien su automóvil antes de salir, chequen todos los niveles de aceite, transmisión, agua, frenos y las libras de aire en las llantas, traer extra y las herramientas suficientes para cambiarla, pero sobre todo, siempre respetar todos los señalamientos.
“Nosotros les hacemos la recomendación que tengan precaución, junto con la información que se les entrega en las casetas, donde se da un tríptico donde se les hace ver a las personas cómo está la condición de la carretera. Ya depende mucho de la persona, porque todos buscamos que tengan unas vacaciones seguras y lleguen con bien a su destino”, expresó.
Ángeles Verdes es una institución que de asistencia vial a turistas, en Sonora opera con 10 unidades de servicio que recorren las diferentes carreteras todos los días, esperando encontrar turistas o viajantes que tengan problemas mecánicos y brindarles el auxilio necesario para que lleguen a su destino.
“Nosotros cubrimos diariamente las rutas del Estado de Sonora, tenemos 10 unidades que transitan desde Nogales a Benjamín Hill; Caborca–Santa Ana; Hermosillo–Santa Ana–Magdalena; Hermosillo–Guaymas; Obregón–Navojoa–Álamos–Estación Don. Son las rutas que nosotros cubrimos a diario, de ocho de la mañana a 20 horas”, añadió la jefa Asistencia y Auxilio.
Cualquier emergencia que tengan con su vehículo en las carreteras sonorenses pueden reportarlo al 088, 078 o 066; y un Ángel Verde llegará para auxiliarlos.