Cultura

México y EUA participan en IX Encuentro de Poetas Migrantes

San Luis Río Colorado.- Autores de México y Estados Unidos participaron en el IX Encuentro Internacional de Poetas Migrantes, realizado en la frontera de Sonora y dedicado a las personas que salen de sus lugares de origen, principalmente en busca del sueño americano.

Los poetas, además de convivir y cantarles coplas a migrantes africanos y haitianos que esperan asilo en el vecino país, visitaron la Galería Urbana junto al muro de acero que divide la frontera con Arizona, donde lucen copias de obras plásticas y con motivo del festival se ubicaron lonas con portadas de libros y frases literarias.

También acudieron a las filas de peatones y automovilistas en la garita internacional, donde convivieron y entregaron volantes a quienes esperaban cruzar a Estados Unidos.

Asimismo, acudieron a las calles del Centro Comercial de San Luis Río Colorado, donde hablaron sobre sus textos a la gente, leyeron obras, además de que en diferentes escenarios hubo presentación y venta de libros, conferencias y pláticas sobre literatura.

Algunas poetas, como Delfina Ramírez, de Baja California, aprovecharon el espacio para hacer pronunciamientos a favor del sector femenino con su obra: «Mujer agua/mujer espíritu/serpiente mujer”.

A lo largo de nueve años de realización del Encuentro, unos 400 poetas de distintas ciudades han distinguido con sus participaciones, entre ellos el español Rafael Saravia, de Málaga, España, y el más destacado de los poetas chicanos vivos, Tino Villanueva, de Boston, Estados Unidos.

Asimismo, Mardonio Carballo, poeta en lenguas nativas de la Ciudad de México; una de las voces más poderosas de la poesía en lengua castellana, el chiapaneco Juan Bañuelos, de Tuxtla Gutiérrez, y el poeta y educador chicano Francisco X. Alarcón, de San Francisco, California.

Muchos de los participantes en estos encuentros, han coincidido en que es necesario darle voz a un sector que no la tiene, como es el de los migrantes.

Entre los participantes, también estuvieron Cristina Murrieta, Beda Domínguez, Roberto Lastra, Oralia Rodríguez, Rafael Flores, Érika Vásquez, Sandra Villarreal, Elena Vega, Carlos Valenzuela, Néstor Grany, Ramón Amarillas y Xinia Estrada.

Asimismo, Claudia Leyzaola, Gerardo Bustamante, Jorge Ochoa, Sal Troccoli, Raymundo Frausto, Alicia Hinojosa, Juan Pablo Rosas, Ramón Eduardo Ortiz León, Francisco Jesús Garza, Aarón Báez, Mara Yudith Abdala, Fidelia Caballero, Delfina Ramírez, Juan Pablo Solórzano y David Salazar.