DE PRIMERA MANO

Columna De Primera Mano | Vivimos una cultura de la ilegalidad

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín

rq-columnaUNA CULTURA en la que participamos todos y a nuestra conveniencia. Los ciudadanos deseamos dos policías. Uno que nos proteja y otro que solape nuestras ilegalidades.

En las calles hay verdaderos “reyes” del volante y hay de aquél que se meta con ellos. En este gremio están los choferes de los camiones urbanos, los repartidores de pizzas o de hamburguesas y los taxistas.

Entre los ciudadanos existen también niveles, hay de primera y de segunda. Usted escoja: hay quienes disfrutan de auto “chueco”, con motor viejo y algunos con último modelo, pero ni están registrados, ni pagan placas, ni multas, ni revalidaciones de ningún tipo.

Pero, ay de aquel que se meta con ellos. Las manifestaciones públicas podrían ser multitudinarias exigiendo sus “derechos”.

Y los gobernantes permiten todo esto. Si existen autos “chocolates” es porque el gobierno así lo dispuso.

Si hay “reyes intocables del volante” en las calles es porque las autoridades responsables de aplicar el reglamento de tránsito, así lo permiten.

Hay quien asegura que todo está en el sistema. Y hay muchos que están de acuerdo. La autoridad hace como que cumple pero no cumple. El gobierno hace como que gobierna pero usa mucho la simulación. No se resuelven los problemas de fondo, sólo se utiliza la forma.

Los políticos en sus partidos son felices opinando de lo que debe ser. Hablan de la paja en el ojo del vecino, pero jamás admiten la viga que tienen frente a ellos.

Todo esto ha permitido que los mexicanos y los sonorenses sean felices algunos y los infelices, son aquellos que no son favorecidos por el escenario político que se vive.

La felicidad consiste en tener de vecino a un doctor, tener un compadre en el gobierno y el amigo que nos permita un trabajo “digno”, entendiendo por dignidad un horario holgado y sin muchas responsabilidades.

En México se fomenta la ilegalidad. Es cierto.

A algunos analistas no les deja otro remedio que admitirlo, aunque duela.

 

EL SEÑOR José Antonio Meade, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, invitó ayer a empresarios y gobierno “a estar unidos para enfrentar cualquier voluntad que pretenda destruir un valor tan fuertemente construido como el Tratado de Libre Comercio, el que está operando desde hace 22 años, con éxito y estrecha colaboración entre América del Norte”… Por lo menos el también candidato presidencial, Meade, fue franco y sincero… En este llamado no incluyó a la “perrada” o a “los de abajo”… La sinceridad se da al reconocer que Juan Pueblo no cuenta para nada en ese tipo de relaciones internacionales… Por lo demás admitió que “vienen tiempos difíciles y tensos”… Aquí le faltó añadir que esos tiempos serían sólo para “la perrada”, no para quienes tienen.

 

AYER SE REINCORPORÓ a su agenda cotidiana luego de convalecer de su intervención quirúrgica, la Gobernadora Claudia Pavlovich… Se le observó jovial y con mucha energía… Fue cauta al responder un cuestionamiento sobre el escenario que vive Guillermo Padrés… “Como existe un amparo que le prohíbe mencionar al corrupto”… Mejor esperará a los resultados de la definición jurídica del exgobernador este miércoles… Algo que estaremos esperando todos desde luego… Y vivir otra decepción más sería insostenible, la verdad… ¿Se imaginan si lo dejan libre?

 

DESDE SLRC nos informan: Más de 40 mil personas disfrutaron a los largo de 4 días del más grande evento cultural de San Luis Río Colorado, convirtiendo la segunda edición del Festival Tierra Sonora en todo un éxito para residentes y visitantes… Larizza Figueroa Pompa, directora Municipal de Cultura resaltó el gran interés de la comunidad sanluisina y de los alrededores por apreciar la cultura en todas sus expresiones y en un solo lugar… Destacó la funcionaria el interés  del Presidente Municipal, Enrique Reina Lizárraga, para que este tipo de eventos se continúen realizando en San Luis Río Colorado, no sólo por su valor cultural, sino por la derrama económica y aporte a niños y grandes… “Festival Tierra Sonora llegó para quedarse, y esto gracias al interés del alcalde Enrique Reina y a las  gestiones del diputado federal Everardo López, para hacer posible la gestión y aplicación de recursos”, anotó la funcionaria de cultural… Figueroa Pompa detalló que fueron cuatro días de arte y cultura sobre el Andador de la Calle Tercera, con más de 80 presentaciones artísticas durante el día y la noche.