Destacada

Establecen delegación Durango del Foro Nacional de Periodistas

El organismo nacional agrupa a periodistas y comunicadores de 22 estados del país; seguirán trabajando en los ejes principales como son defensa de los derechos de los periodistas y la protección de los principios de libertad de expresión 

Por Redacción

Para fortalecer la red de vinculación y apoyo, el Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores estableció la delegación en el Estado de Durango.

El periodista Anastasio Esquivel Ortiz estará al frente del capítulo, y el pasado viernes rindió protesta junto con los miembros que integrarán la primera mesa directiva en esa entidad.

Durango mantiene representación en el Foro Nacional de Periodistas desde que este se conformó en abril de 2014, pero fue hasta este año cuando se integró formalmente mediante una delegación al organismo nacional que agrupa a periodistas y comunicadores de 22 estados del país.

El evento protocolario en donde se tomó protesta a Anastasio Esquivel se llevó en el Hotel Gobernador de la capital del Estado de Durango, asistieron delegados  de las diversas delegaciones como Chihuahua, Ciudad Juárez, Yucatán, Jalisco, Oaxaca, Sonora, Torreón, Baja California, Ciudad de México, Mexicali, entre otras.

Rafael Cano Franco, presidente del Foro Nacional de Periodistas y Comunicadores fue quien le tomó la protesta al nuevo líder del gremio y comentó  que los compañeros de Durango trabajarán con más ahínco, fuerza y dedicación en la búsqueda de la excelencia, la difusión, la innovación, la credibilidad del ejercicio periodístico.

Indicó que a través de los tres ejes de trabajo que sigue el Foro desde su constitución como son la defensa de los derechos de los periodistas y comunicadores, así como la protección de los principios de la libertad de expresión y el derecho a la información seguirán trabajando en Durango.

Agregó que con la conformación de la mesa directiva se crearán ambientes de identidad y de representación para sus miembros en Durango.

Cano Franco explicó que los miembros del capítulo Durango deberán ocuparse en privilegiar la integridad física, moral y psicológica de los periodistas como lo establecen los postulados del Foro a nivel nacional.

Además enfatizó que deberán crear condiciones para generar iniciativas que protejan a las y los periodistas, así como las garantías para el ejercicio y trabajo periodístico, las cuales se propongan a los representantes populares del Congreso local con el fin de que se analicen y discutan en beneficio de todos.

Añadió que otra línea de acción vital para la profesionalización son las diversas actividades de capacitación como foros, talleres, cursos, conferencias, simposio, encuentros y demás acciones tendientes a fortalecer los conocimientos de los periodistas y comunicadores.

7 Foro NacionalPor su parte Anastasio Esquivel Ortiz se comprometió a cumplir con los reglamentos y estatutos que rigen al Foro, se obligó a fortificar la red de vinculación y apoyo entre los integrantes de la nueva delegación que ya venía trabajando informalmente.

Prometió que pondrá todo su esfuerzo para crear las condiciones de respeto a los trabajadores de la comunicación y a buscar siempre la observancia de sus derechos.

Además dijo que la delegación del Foro en Durango se convertirá en un gremio de información y opinión con un alto grado de responsabilidad social, pasión y compromiso con la comunidad.

La nueva mesa directiva está integrada por Mario Alberto Contreras, Jacqueline González, Citlali Haros, Karla Jáquez, Adrián Esquivel, Brian García, Luis Gallegos, Erica Uribe, Celeste Reyes, Gilberto Lastra, Yulma Alvarado y Aarón Quiñones.

En la ceremonia de acto protocolario de la toma de protesta estuvieron como invitados especiales Ignacio Mendívil,  presidente del Colegio de Licenciados en Comunicación; Víctor Montenegro, Presidente de la Asociación de Profesionistas y Profesionales de la Comunicación; como representante del gobernador del estado acudió Uriel Blanco, de Comunicación Social.