Condenan a 6 meses de prisión a Francisco Roberto Ávila Quiroga
Por Daniel Sánchez Dórame
CIUDAD DE MÉXICO, 31 de Enero.- Por ayudar a 574 contribuyentes con auditorías a modo para defraudar al fisco federal con más de mil 700 millones de pesos, un Juez condenó a seis meses de prisión y 30 días de multa a Francisco Roberto Avila Quiroga, ex director de Auditoría Fiscal del SAT en Sonora, que operó el escándalo de los «moches fiscales» para beneficiar a cómplices del exmandatario panista Guillermo Padrés Elías.
En un comunicado de prensa, la Procuraduría General de la República (PGR) detalló que el Juez Décimo de Distrito encontró los elementos para declarar culpable a Roberto Ávila por el delito de Uso Indebido de Atribuciones y Facultades.
«El Juez con sede en el Estado de Sonora, determinó penalmente responsable a Roberto “A”, en la comisión del actos de corrupción, condenándolo a una pena de seis meses de prisión ordinaria y 30 días de multa, además de inhabilitación para desempeñar cargos públicos», dicta el boletín oficial.
Haste el cierre de esta edición, Roberto Ávila continuaba recluido en el Centro Federal de Readaptación Social Número 5 de Villaldama en Veracruz, sin embargo, podría obtener su libertad bajo fianza.
Según las investigaciones del Agente del Ministerio Público Especializado junto a la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda , el exgobernador de Sonora, Guillermo Padrés a través de Roberto Ávila en la dirección General de Auditoría Fiscal del SAT concedió la exención en impuesto y realizó “auditorías a modo” a 574 contribuyentes que causaron un daño patrimonial al erario público estatal y federal superior a mil 700 millones de pesos.
El 4 de agosto, agentes de la Policía Federal Ministerial detuvieron a Roberto Ávila; entre las empresas beneficiadas figuran empresarios coludidos, políticos del PAN, familiares y amigos, destaca el rancho Pozo Nuevo de Padrés propiedad de la familia del exmandatario los cuales conforman una sociedad rural que adeudaba 15 millones 108 mil 348 pesos por impuestos federales, pero sólo pagó 119 mil 970 pesos, el resto se les “perdonó”; además de varias empresas del ex candidato a la gubernatura por el PAN, Javier Gándara Magaña.