General

Empresa invertirá 135 mdd en parque fotovoltaico en Sonora

Empresa de capital español destinará una inversión de 135 millones de dólares para construir un parque fotovoltaico en esta ciudad capital, que generará 100 megawatts de energía eléctrica.

La gobernadora Claudia Pavlovich Arellano se reunió con directivos de la compañía Iberdrola Renovables, a los cuales dio la bienvenida a la inversión y destacó la importancia de generar energías limpias y detonar ese mercado en la entidad y el país.

Subrayó su decisión de promover e incentivar la inversión en energías renovables, sector decisivo para impulsar el desarrollo sostenido y sustentable del estado.

A su vez, el titular de la Secretaría de Economía estatal, Jorge Vidal Ahumada, dijo que la llegada de la empresa a Sonora tendrá un impacto muy favorable en la actividad económica estatal.

Señaló que refuerza la transición hacia el uso de energías limpias, que es factor clave para la industria y la atracción de inversiones.

Sonora, explicó, es uno de los lugares con más potencial solar en el mundo, con un promedio de radiación diaria de seis kilowatts horas por metro cuadrado y gran disponibilidad de terrenos para la construcción de proyectos.

La Comisión Reguladora de Energía estima que, en 15 años, el estado estará generando 10 por ciento de la energía de México.

El parque, que se ubicará al oriente de Hermosillo en una superficie de 300 hectáreas con 400 mil paneles solares, tendrá capacidad de producción de 100 megawatts, cuya construcción inició en febrero pasado y ofrecerá 500 empleos directos.

La energía que genere el nuevo parque fotovoltaico se venderá a clientes privados bajo el nuevo mercado eléctrico mayorista.

A partir de agosto se instalarán los paneles solares para realizar pruebas en diciembre e iniciar su operación en 2018.

Iberdrola Renovables es un grupo multinacional de origen español, líder en el sector energético que produce y suministra electricidad a cerca de 100 millones de personas en los países en los que está presente.

La compañía se ha posicionado como líder en energías limpias y posee una capacidad de almacenamiento energético de 4.5 GW (gigawatt), suficiente para satisfacer el suministro de 2.55 millones de clientes domésticos.

Con más de 18 años de presencia en México, cuenta con más de seis mil MW (megawatts) de potencia instalada en el país, a través de siete centrales de ciclo combinado y cogeneraciones y de 360 MW en cinco parques eólicos, cuya producción es capaz de dar servicio a una población de 20 millones de mexicanos.

Es el primer generador privado de energía eléctrica en México y emplea a más de 700 personas. Actualmente tiene en marcha en el país proyectos de generación de energía que suman más de tres mil millones de dólares de inversión.

Se trata de cuatro nuevas plantas de ciclo combinado en Baja California, Nuevo León y Sinaloa, así como dos cogeneraciones en Querétaro y Tamaulipas.

En el campo de energías renovables, cuenta con la autorización del gtobierno Federal para la instalación de 325 MW eólicos en Puebla y Guanajuato, así como 275 MW fotovoltaicos en San Luis Potosí y Sonora, con inversión de 780 millones de dólares.