General

Aprueban diputados construcción de desaladora para Guaymas y Empalme

Por Daniel Sánchez Dórame

HERMOSILLO, 6 de Abril.- El pleno del Congreso del Estado aprobó por unanimidad el proyecto del Gobierno de Sonora a cargo de la mandataria Claudia Pavlovich Arellano, para construir una planta desoladora en el Mar de Cortez que abastezca con agua potable a 200 mil habitantes de los municipios de Guaymas y Empalme.

Desde siempre, los pobladores de estas ciudades costeras han padecido la escasez y el racionamiento del vital líquido, pero el pasado martes 21 de marzo, la Gobernadora Pavlovich presentó ante el Poder Legislativo un proyecto de inversión público-privado para resolver en definitiva el problema de escasees.

En sesión ordinaria, todas las fuerzas políticas representadas en el Congreso local votaron a favor del proyecto denominado «Desaladora Sonora» que consiste en la construcción de una planta de ósmosis inversa para purificar 200 litros por segundo de agua potable, con una inversión de 704 millones de pesos en la primera etapa, de los cuales 350 millones provienen de recursos federales a fondo perdido y el resto será aportado por el Gobierno del Estado.

Epifanía Salido Pavlovich, coordinador de la bancada priísta en el Congreso del Estado, agradeció la buena disposición de todas las fracciones parlamentarias que participaron en el proceso de negociación política y gestiones para avalar la inversión; Luis Serrato, coordinador del grupo parlamentario del PAN, planteó la modificación de varios aspectos del proyecto como reducir de 25 a 18 años, la concesión de la desaladora a por empresas particulares, reduciendo 600 millones al costo total de operación de la planta.

«Los diputados atendimos la petición de los alcaldes, escuchamos a los ciudadanos y apoyamos el proyecto que propuso la Gobernadora; la Desaladora Sonora resuelve el problema que diariamente afectaba a miles de familias de esa región, además crea las condiciones para el desarrollo económico y la atracción de inversiones», declaró el Diputado Salido.

En las próximas semanas se lanzará la convocatoria para la construcción de la planta desaladora y se licitará su operación por 18 años, el proyecto contempla que esté funcionando en dos años y que en una segunda etapa se construyan más módulos para también abastecer a Hermosillo.

En Datos:

Situación en Guaymas y Empalme:

• Fuentes de abastecimiento con hasta el 75.5% de sobreexplotación.

• No es posible aumentar la extracción de agua subterránea.

• No existe la posibilidad de obtener concesiones de extracción o aumentar caudales

El sistema de la Desaladora Sonora proyecta:

• Captación y/o de extracción de agua salina.

• Conducción de alimentación a una planta.

• Planta de desalación y potabilización de agua, incluye bombeo de alta presión, módulos de membranas, unidad de pretratamiento y unidad de pos tratamiento;

• Planta(s) de bombeo,

• Tanques de almacenamiento,

• Línea de conducción de agua potable,

• Línea de conducción de salmuera, y

• Obras e instalaciones complementarias.

• Producirá 200 litros por segundo de agua potable.

• El Proyecto se ubica en la localidad Cochórit en Empalme.

• El terreno tiene una superficie de 20 hectáreas.

• Abastecerá en primera etapa a Guaymas y Empalme y mediante nuevos módulos a Hermosillo.

• Permitirá atender regiones sin afectar reservas y dotaciones que se mantienen.