«No queremos corrupción»: Diputados Infantiles
Por Daniel Sánchez Dórame
HERMOSILLO, 25 de Abril.- Luego que el Congreso de Sonora aprobó la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción, la legislatura infantil tomó el salón de plenos como parte de la conmemoración del Día del Niño, poniendo un ejemplo de orden en la sesión, criticando la impunidad de ex gobernantes y la falta de participación ciudadana en la solución de los problemas que aquejan a la sociedad.
“Es triste que a pesar de tantos candados, el dinero de los mexicanos termina en los bolsillos de los políticos corruptos, de los empresarios que están en contubernio o de figuras públicas, la corrupción, el tráfico de influencias y el soborno han existido siempre, pero gracias a las nuevas tecnologías de la comunicación como las redes sociales, ahora es más fácil dar a conocer el robo de los recursos públicos”, aseguró la diputada infantil Gabriela Anael Aceves Gómez, del Distrito XIII de Guaymas.
A diferencia del resto de las Sesiones Ordinarias que celebran los Diputados adultos, en la de este martes nadie estaba utilizando su teléfono inteligente, ninguno de los legisladores estaba comiendo o bebiendo, los discursos eran articulados y no había insultos entre las bancadas.
El lunes, en Sesión Extraordinaria, los diputados de la LXI Legislatura local aprobaron por unanimidad la Ley del Sistema Estatal Anticorrupción que supuestamente aporta las herramientas jurídicas y administrativas para prevenir, detectar o sancionar las faltas administrativas y delitos que cometen funcionarios de gobierno al amparo del servicio público; supuestamente esta nueva legislación contempla mecanismos de participación social y una plataforma digital para transparentar el ejercicio de Gobierno.
“Se tardaron años en diseñar un Nuevo Sistema de Justicia en el cual, supuestamente, nosotros como ciudadanos podemos estar presentes en la toma de las decisiones, sin embargo, al momento de llevarlo a la práctica no se han podido involucrar a los ciudadanos en el uso de los mecanismos de transparencia y rendición de cuentas, mucho menos han podido generar confianza en la información que se nos da”, aseguró en tribuna la diputada infantil Leamsi Georgette Acuña Torres, de Agua Prieta por la vía plurinominal.
Los Diputados infantiles continuarán en la semana con actividades como visitas a los Palacios de Gobierno en Sonora y el Ayuntamiento de Hermosillo, donde tendrán la oportunidad de convivir con el alcalde Manuel Ignacio Maloro Acosta y la gobernadora Claudia Pavlovich Arellano.