Traficantes de humanos transportan en condiciones de riesgo a migrantes
Pese a las advertencias de la Patrulla Fronteriza en Arizona y del Grupo Beta en Sonora, algunos migrantes permiten que los traficantes de humanos los transporten en condiciones de riesgo de sus vidas.
En un comunicado, la corporación policial estadunidense dijo que oficiales del Sector Tucson que trabajaban en el puesto de control de inmigración en la Ruta Estatal 86, cerca de Tres Puntos, interceptaron una carga de contrabando humano el 22 de abril.
Citó que en dicho caso más reciente, los patrulleros detuvieron un vehículo sedán marca Chevrolet Impala con dos ocupantes visibles y obtuvieron permiso del conductor para registrar el vehículo.
Como resultado, el agente descubrió a dos nacionales mexicanos que iban de contrabando en la cajuela posterior -maletero- del vehículo, pero ninguno de los pasajeros extranjeros tenía conocimiento sobre cómo escapar del maletero en caso de emergencia.
El conductor y el pasajero delantero están siendo acusados de contrabando de personas y los ciudadanos mexicanos están detenidos por violaciones de inmigración, dijo.
Igualmente, los integrantes del Grupo Beta en San Luis Río Colorado, Nogales y Agua Prieta mantienen una campaña de información preventiva entre los connacionales, para que no se expongan a situaciones de peligro en zonas remotas del desierto.
Por su parte, el paisano procedente de Jalisco, Benito Ledesma, comentó que hay personas que con tal de cruzar al otro lado, «dejan que los lleven con mucho peligro, pero no debemos exponernos demasiado».
Refirió que, en su caso, le va a decir a sus amigos con los que cruzará a la Unión Americana que se vayan con seguridad, eso porque todavía no deciden si le pagarán a un guía o se van solos, «porque algunos compañeros ya saben por dónde nos podemos ir».
En ese sentido, diversas autoridades de los tres órdenes de gobierno, generan todo tipo de campañas de información a los migrantes sobre los riesgos, pero también de apoyos para proyectos productivos y que se queden en Sonora.
El secretario de Gobierno del estado, Miguel Ernesto Pompa Corella, dijo que en el municipio Bacoachi, se entregaron apoyos a 40 proyectos productivos de migrantes.
Explicó que los fondos proceden de la federación para apoyar a quienes son repatriados desde los Estados Unidos, para proyectos productivos que ayuden a las familias a comenzar de nuevo en su tierra.
«Que encuentren a un gobierno que no solamente les da la bienvenida, sino que les ayuda a hacer el tránsito, que quizás pueda ser doloroso, porque están dejando donde hicieron vida en otro país, en otra ciudad, en otras costumbres, en otra forma de organizarse y de vivir», citó.
Notimex