latest posts

General

Aprueba Congreso de Sonora reforma a Ley Electoral

Por Gerardo Moreno

El pleno del Congreso del estado aprobó reformar la Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales, donde se acorten en 20 días los tiempos de campañas, se elimine todo tipo de publicidad pública en periodo electoral, la reducción del 30% de los topes de campaña, se reafirma la reelección de alcaldes y diputados, además de implementar un protocolo de combate a la violencia política contra la mujer.

El coordinador del grupo parlamentario del PRI, Epifanio Salido Pavlovich, destacó que esta ley es una legislación de vanguardia que responde a una solicitud ciudadana de que las elecciones sean menos costosas.

«La nueva Ley Electoral nos ayuda a mejorar la forma de hacer política, el origen de la iniciativa está en la experiencia del año 2015, una campaña muy complicada donde se desprestigió a muchas personas, de alguna manera tenemos que corregirlo», mencionó.

En cuanto a la reelección de alcaldes Epifanio Salido recordó que la ley marca que se puede reelegir toda la planilla que trabaja con el Alcalde, «los ayuntamientos deberán decidir si va toda la planilla o solo una parte, los diputados se podrán reelegir hasta cuatro veces», añadió.

Los diputados de Acción Nacional y Carlos León, de Movimiento Ciudadano, reservaron 10 artículos que tenían que ver con las candidaturas comunes y el que permite que los funcionarios públicos que busquen competir en las elecciones tengan que renunciar hasta un día antes de registrarse como candidatos, sin embargo, con los votos de los 15 diputados del PRI, los dos del Panal, el de Morena, del PRD y de Carolina Lara y Manuel Villegas se aprobaron como venía en la propuesta original.

La nueva Ley Electoral contempla las siguientes adecuaciones: 

Prohibición de violencia política y destino de recursos para el liderazgo de las mujeres.

Prohibición de fijar o colocar propaganda en espectaculares, bardas, pendones, transporte público y pantallas panorámicas electrónicas.

Reducción del periodo de campaña y consecuentemente del gasto y sus topes de campaña.

Regulación del procedimiento de registro sobre paridad de género horizontal (50/50) y vertical conjugando el derecho a la reelección de diputados y ayuntamientos.

Registro de plataformas electorales y compromiso de campañas (voluntarios) de los candidatos ante el Instituto Electoral de Sonora.