Paga Estado derechos de agua a habitantes de la Sierra
Ustedes pasarán a la historia por su generosidad, por su espíritu y por hacer lo correcto por todo Sonora, enfatizó el Gobernador Guillermo Padrés, con las aguas del Río Bavispe como fondo y ante los pobladores de municipios de Huásabas, Granados y Villa Hidalgo que solidariamente cedieron sus derechos para la llegada del agua a Hermosillo.
En un evento denominado “Gracias por el Agua”, el mandatario estatal extendió un agradecimiento de corazón, en nombre de más de 900 mil hermosillenses que no pasarán un verano más sin agua y encabezó la entrega de recursos por 17.5 millones de pesos a 420 productores agrícolas que decidieron ver por el futuro de todos los sonorenses.
“Ustedes, aparte de marcar historia y de mostrar la nobleza de la gente de Sonora, han hecho lo justo y han hecho lo correcto. Ustedes han respondido al clamor de más de 900 mil personas y ciudadanos que tenían sed y que nadie en la historia de Sonora les había querido dar agua. Ustedes generosamente han cambiado el curso de Sonora” exclamó.
Ante decenas de sonorenses, tanto de la sierra como de la capital del Estado que se reunieron en Huásabas, el mandatario estatal reiteró que el bienestar, futuro y desarrollo de los sonorenses ni se discute, ni se vende, ni se regatea.
“La gente de Huásabas, Granados y Villa Hidalgo, pasarán a la historia por su generosidad, estos municipios de la sierra saben muy bien que todo lo que hemos hecho es para dar y compartir y nunca para quitarle nada a nadie”, indicó.
Con la entrega de este recurso se oficializa el pago compensatorio por la cesión de los derechos de 60.2 millones de metros cúbicos de agua potable, con un valor total de 34.5 millones de pesos, que a través del Acueducto independencia resolverá la sequía que por décadas han sufrido los hermosillenses.
«Agua que no has de utilizar»
Ezequiel Tanorí Marrufo, productor agrícola de Huásabas, habló en nombre de quienes cedieron sus derechos de agua para un bien mayor, el beneficio de todo Sonora.
“Agua que no usarás, déjala correr y que llegue a Hermosillo”, dijo, lo que desató los aplausos de los hermosillenses que hicieron el viaje en camión a la sierra de Huásabas.
Tanorí Marrufo también cuestionó el por qué gobiernos anteriores no hicieron nada para apoyar a los pueblos ribereños que muchas veces, incluso, eran afectados por la crecida del Río Bavispe.
Marisela Bojórquez Díaz, vecina de la colonia Ladrillera, de Hermosillo, manifestó que un gracias nunca será suficiente para toda la gente, todos los hermanos sonorenses que generosamente pensaron en los hermosillenses.
“Vengo a agradecerles a todos ustedes por habernos cedido su agua, por darle agua a esa gente de Hermosillo tan necesitada, esa gente que tristemente abría sus llaves y no salía una gota de agua, y ahora, gracias a Dios, con este noble corazón de ustedes tenemos agua las 24 horas del día”, indicó.
Alejandro López Caballero, Presidente Municipal de Hermosillo, cerró el evento al agradecer, una vez más a los productores y entregar un reconocimiento en nombre de todos los hermosillenses.
En la entrega de cheques se contó con la presencia de Remigio Leyva Fimbres, Presidente Municipal de Huásabas; Carlos Elías Durazo Barceló, Presidente Municipal de Granados; Enrique Luis Campa Durán, Presidente Municipal de Villa Hidalgo; Osvaldo Bermudez, Presidente Municipal de Bácerac; Héctor Ortiz Ciscomani, Secretario de SAGARHPA y Enrique Martínez preciado, Vocal Ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEA).
Opinan los sonorenses:
“Hermosillo necesita esa agua, la ciudad de Hermosillo la necesita y una parte se cedió. Aunque no hubiera tenido gente allá la hubiera cedido porque con esa parte que nos queda podemos seguir sembrando”
Pedro Ramírez Moreno, Productor Agrícola de Granados
“Encantados de la vida de que además del apoyo económico que vamos a recibir, lo que más vale es que estamos compartiendo el agua con la gente de Hermosillo y que gracias a la enjundia que le está metiendo el Gobernador a este proyecto de darle agua a Hermosillo las 24 horas del día estamos viendo que ha sido ya cristalizado.
Luis Barceló
Productor Agrícola de Huásabas
“Se decidió darle a Hermosillo porque la necesitan y aquí nos queda para los riegos y el resto va para los familiares, los hermosillenses”
Concepción Moreno
Productor Agrícola de Villa Hidalgo
“Al momento de ellos dar su aprobación al Gobernador pues claro que nos vemos beneficiados. El agua es de todos, claro que sí. A los que se oponen yo les diría que le hagan una pregunta al de arriba, a Dios, que el agua no tiene dueño”
Emiliana Munguía Enríquez
Residente de Hermosillo
“Es muy satisfactorio poder estar aquí para agradecer a la gente porque, que ellos se deshagan del agua para que tanta gente en Hermosillo la tengamos es algo bien bonito. El agradecimiento yo creo que es poco porque sabemos que el agua es un líquido vital. Tener agua ahorita las 24 horas, decirles gracias es poco”
Luz Martina San Martín Trujillo
Residente de Hermosillo
“Le agradecemos mucho porque en realidad sí nos hacía mucha falta, nos ponían por tandeos y era muy poca el agua. Que no sean egoístas esas gentes que no nos dejan, somos hermanos todos y nos deben de compartir el agua, Dios nos dio el agua para todos”
Guadalupe Leyva Durán
Residente de Hermosillo
[nggallery id=88]