Fundarán Orquesta Juvenil de Hermosillo, un semillero de músicos
Por Alberto Maytorena/
En las audiciones podrán participar jóvenes de entre 15 y 28 años de edad; en una segunda fase llevarán su música a las colonias de la periferia
En audiencias juveniles, la apreciación de la música clásica va en detrimento, en gran parte gracias a la idea preconcebida de que se trata de música aburrida y demasiado “inteligente” para que cualquier persona pueda valorarla.
Sin embargo, para disfrutar la música clásica, como pasa con cualquier otro género musical, se necesita de una introducción apropiada y no simplemente lanzarse a escuchar canciones de Beethoven al azar, como pasa con frecuencia.
Por suerte, el Instituto Municipal de Cultura Arte y Turismo acaba de sacar a la luz el ambicioso proyecto de Orquesta Juvenil de Hermosillo, el cual además busca ser un semillero de futuros estudiantes de música.
La idea se gestó hace aproximadamente un año entre el director actual de IMCATUR, Oscar Mayoral Peña, y el maestro Patricio Osorio Villegas, quien fue violinista en la Orquesta Filarmónica de Sonora, así como director de la Orquesta Juvenil de Guaymas.
La primera etapa de este proyecto se pondrá en marcha en septiembre y consistirá en la formación de la orquesta, las audiciones para los futuros miembros, quienes deberán tener entre 15 y 28 años de edad, se llevarán a cabo durante los días 30 y 31 de agosto en las oficinas de IMCATUR: Doctor Aguilar #33, entre Galeana y Campodónico, colonia Centenario.
Música sin barreras
La segunda etapa, que empezará en febrero del 2014, consistirá en ir a colonias de escasos recursos e impartir clases de música con los instrumentos respectivos de una orquesta. El objetivo es motivar a jóvenes que deseen desarrollar sus habilidades musicales para eventualmente incluirlos en la orquesta juvenil del municipio.
“La idea es llevar este tipo de música y este tipo de enseñanza musical a estos lugares que de repente no tienen los recursos, o no cuentan con los medios o la información para acercarse a este tipo de manifestación artística”, mencionó el maestro Patricio Osorio.
La orquesta sinfónica se dedica a tocar lo comúnmente conocido como “música clásica”, también llamada “música docta” o “música de concierto”, la cual cubre varias épocas del arte, como lo es el barroco, el romanticismo y la música misma del periodo clásico.
Los interesados en pertenecer a la Orquesta Juvenil de Sonora pueden consultar la página de Facebook de IMCATUR para obtener más información con respecto a las bases de la convocatoria.