“Villa de Seris es de ustedes”; inician fiestas de la Candelaria

Los habitantes de Villa de Seris invitan a todos los hermosillenses a convivir con ellos y ayudarlos a mantener el centenario templo dedicado a la Virgen de la Candelaria
Por Gerardo Moreno
Con la intención de conservar las tradiciones de un pueblo a pesar de estar en medio de la ciudad, la comunidad de Villa de Seris ya tiene todo listo para realizar los festejos por el día de la Candelaria, dijo Jaime Dávila Dávila.
El encargado del Programa Cultural precisó que todos los que acudan a estas fiestas encontrarán la calidez, sonrisa, un abrazo y la buena ventura de la gente de Villa de Seris, quienes siguen manteniendo la esencia de un pueblo sonorense.
“Lo principal que encontrarán es la amistad de un pueblo que se niega a morir, un pueblo que está vivo, que sigue siendo un pueblo dentro de la ciudad de Hermosillo”.
Para organizar toda la fiesta, cada año el padre Sixto Toruga, párroco del Santuario de la Candelaria, selecciona un comité organizador quienes a su vez se organizan en diferentes grupos para realizar cada una de las actividades.
“Carmen Molina es la presidenta del Comité y por ejemplo los tamales lo realiza el grupo de celadoras, presidido por Irma Castro, el Centro de los Milagros hacen los tamales de elote, las catequistas de las chimichangas, y cada grupo tenemos nuestro equipo”.
De esta forma, prácticamente participan todos los vecinos de Villa de Seris e incluso también ayudan personas que ya dejaron de vivir en la colonia.
El señor Dávila explicó que los festejos de la Candelaria es una fiesta que tiene más de un siglo de existencia, la cual ha ido evolucionando con el paso del tiempo, pero siempre mantiene la misma esencia: “reunirnos en el centro de pueblo para recibir a todos los invitados y vecinos que vengan a compartir nuestras comidas con nosotros”.
El programa de actividades
Los eventos comenzaron anoche, con las tradicionales mañanitas a La Virgen de la Candelaria al ritmo de mariachi.

Este viernes, dos de febrero, mero día de la patrona de Villa de Seris, se realizarán misas cada hora a partir de las ocho de la mañana y hasta las ocho de la noche; durante todo el día se realiza la kermese y venta de comida.
“Tenemos las comidas artesanales tradicionales, que viene siendo el tradicional tamal de carne, el tamal de elote, tenemos carne asada, carne con chile, puerco al horno, tostadas, chimichangas, antojitos diversos”.
De la misma forma se mantiene el aspecto cultural en las festividades, donde todas las tardes habrá presentaciones de ballets folklóricos, música andina, rondallas, cuenta cuentos, entre otros.
Así como los juegos mecánicos, exposición de fotografías antiguas, varios puestos de feria y otra serie de eventos culturales, donde habrá un ambiente totalmente familiar.
Y a partir de las ocho de la noche y hasta las 12, habrá cuatro bandas locales todos los días, poniendo el ambiente en la plaza principal.
“Agradecimiento total a todos esos grupos que sin cobrar un solo centavo, sin ningún interés, vienen ellos para cumplir y apoyar a estas tradicionales fiestas”.
Los festejos se prolongarán durante todo el sábado y domingo, donde los habitantes de Villa de Seris invitan a todos los hermosillenses a convivir con ellos y ayudarlos a mantener el centenario santuario de la Candelaria.
“Nuestro santuario de la Candelaria, es un santuario muy antiguo, por su antigüedad lógicamente tiene gastos fuertes y la única actividad que se hace en el año es la kermese. De ahí lo repartimos para todas las mejores que se le hagan”.
Por eso realizó una invitación a todos los hermosillenses a acudir a las fiestas de la Candelaria, ya que durante esos días todos sus habitantes los estarán esperando con los brazos abiertos.
“Villa de Seris entero los espera con los brazos abiertos y esperamos contar con su presencia, aquí nosotros a partir del día dos de febrero y hasta el día cuatro, viernes, sábado y domingo Villa de Seris no es nuestro, Villa de Seris es ahora de ustedes”.