General

Descalifican candidatura de Napoleón

El domingo pasado, el Consejo Nacional de Morena aprobó postular como candidato a la Cámara alta por la vía plurinominal a Gómez Urrutia, quien lleva 12 años en el exilio en Canadá. 

El constitucionalista Elisur Arteaga Nava explicó que los Artículos 55 y 58 de la Constitución establecen que, para ser Diputado o Senador, se necesita ser originario o tener residencia de al menos seis meses en la entidad en la que se celebrará la elección o, en el caso de ser plurinominal, de una de las entidades que componen la circunscripción por la que contenderá. 

Además, dijo, deberá revisarse si Gómez Urrutia tiene la doble nacionalidad -la mexicana y la canadiense-, ya que el Artículo 32 indica que los cargos en los que se necesita tener la nacionalidad mexicana, entre ellos el de legislador, no podrán ser ejercidos por los que tengan dos nacionalidades. 

«No es elegible», detalló el académico de la UNAM. 

«En todo caso, él tendría que acreditar que tiene su residencia aquí, pero es público y notorio que lleva 12 años allá». 

Arteaga indicó que este caso tendrá que ser sometido a una interpretación de la ley y posiblemente será decidido por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. 

El consejero Marco Baños adelantó que el Instituto Nacional Electoral estudiará la ley para saber si será procedente o no su postulación. 

«El Instituto», dijo, «los revisa puntualmente uno por uno (los requisitos) de los que están señalados por la ley y, si uno no se cumple, simplemente no se puede llevar a cabo el registro». 

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) señaló que les preocupa que se incluyan perfiles de dudosa reputación, como el de Gómez Urrutia y Nestora Salgado, en las listas de los partidos políticos para conformar el Congreso. 

«Basta de otorgar fuero al mejor postor. Necesitamos mejores candidatos», dijo Juan Pablo Castañón, presidente del CCE en conferencia de prensa.

AGENCIA REFORMA