PAN duda se cumpla la meta de iluminar
“Si te das un simple recorrido por la ciudad, por las colonias, te das cuenta de todo lo que falta y todavía peor vemos que las ya instaladas comienzan a fallar”
Por Gerardo Moreno
Para los regidores de Acción Nacional entregar la concesión de alumbrado público a una empresa privada fue una mala decisión que los ciudadanos pagarán por años, porque a un año que entrara la empresa privada no ha cumplido con las promesas que hicieron y por eso hay suficientes motivos para revocar la concesión.
César Rubén Rascón Muñoz, coordinador de los regidores del Partido Acción Nacional (PAN) explicó que había otras alternativas que representaban mejores opciones para brindar este servicio, como hacer más eficiente a la propia dependencia y así no se hipotecaría el futuro de las finanzas públicas del Ayuntamiento.
“El día de hoy fue hipotecada por 15 años el recurso de los hermosillenses, hoy las finanzas públicas de Hermosillo están comprometidas y las futuras administraciones que estén en el Ayuntamiento se verán muy dañadas en su gasto corriente. Esta decisión es muy lesiva para la economía del municipio”.
Explicó que Hermosillo tiene un remanente del Derecho por Alumbrado Público (DAP) de 55 millones de pesos y el monto de la concesión aprobada es de 185 millones, por lo cual van a tener que tomar recursos del predial y del traslado de dominio como se tiene previsto dentro de los artículos del contrato de concesión.
De tal forma que este recurso que antes se utilizaba para invertir en seguridad pública, infraestructura prioritaria y programas sociales ahora será para pagar a la empresa privada que tiene la concesión.
“No dan las cuentas, entonces van a tener que tomar del derecho al traslado de dominio y del impuesto predial, entonces el Ayuntamiento un recurso que podría destinar a algo tan importante como lo es la seguridad, ahora lo tiene que estar destinar a pagar esta concesión”.
Entonces, aseguró que el costo que termina pagando el ciudadano por un servicio deficiente fue muy alto, se pagará por 15 años y lo peor es que la empresa ni siquiera cumplió con lo que se comprometió, ya que dijo aún faltan muchas luminarias led por instalar en la ciudad y las que hay ya están fallando.
“Si te das un simple recorrido por la ciudad, por las colonias, te das cuenta de todo lo que falta y todavía peor vemos que las ya instaladas comienzan a fallar, hay bastantes lámparas led que están apagadas y que no han cambiado a pesar que las cláusulas marcan que no deben tardar más de 24 horas”.
Además, recalcó que el primer argumento que hicieron fue que las luminarias led reducirían la inseguridad, sin embargo, solo hay que preguntarle a cualquier ciudadano si se siente más seguro y la respuesta será que no.
Comentó que ahora siguen los homicidios dentro de la ciudad, los asaltos y robos están a la orden del día, y ahora hay un descaro de los delincuentes porque atacan a plena luz del día y con ciudadanos presentes.
En ese sentido, aseguró que si se fijan a detalle en las cláusulas del contrato de concesión ya se podría hablar de una revocación de la misma, simple y sencillamente porque la empresa no cumplió.
“El problema es que esta administración tiene muchos compromisos con la empresa y por eso sabemos que no lo van a hacer. Pero esperemos que las próximas administraciones revisen todas las cláusulas, el título de concesión y si no cumple con lo prometido a los hermosillenses se le retire la concesión. Creo que con el servicio que está prestando hay alguna posibilidad de poder revocarla”.