Destacada

Morena, con poder para reformar la Constitución

Por Gabriel Rigo Gutiérrez

El mapa electoral del país se reconfiguró el pasado domingo 1 de julio.

El electorado mexicano decidió entregar su voto, confianza e incluso la facultad de reformar la Constitución, al partido que lidera Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente de México.

Y es que de acuerdo datos del Programa de Resultados Preliminares (PREP), de los 27 congresos locales que se renovaron durante los pasados comicios, la coalición “Juntos Haremos Historia” ganó mayoría en 18, de tal manera que, no tendría problemas para realizar reformas constitucionales, al tener mayoría.

Es el artículo 135 de la Carta Magna que sostiene: “La presente Constitución puede ser adicionada o reformada. Para que las adiciones o reformas lleguen a ser parte de la misma, se requiere que el Congreso de la Unión, por el voto de las dos terceras partes de los individuos presentes, acuerden las reformas o adiciones, y que éstas sean aprobadas por la mayoría de las legislaturas de los Estados y de la Ciudad de México”.

El pasado domingo, tras la jornada electoral, bastiones que eran del PRI, PAN o PRD, fueron arrasados por el tsunami de López Obrador.

Según los datos del PREP los estados gobernados por el PRI que tendrán mayoría de MORENA son: Colima, Estado de México, Guerrero, Hidalgo, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tlaxcala y Zacatecas.

En el caso de los gobernados por el PAN, ahora con mayoría morenista, son Baja California Sur, Durango y Puebla. También Michoacán, donde gobierna el PRD, tendrá Congreso de MORENA.

De las nueve entidades que eligieron gobernador, cinco serán dominadas por el partido de AMLO. Se trata de Tabasco, Morelos, Ciudad de México y Chiapas.