PAN propone “ajustarle” cinturón al Congreso

Para destinarle recursos a los municipios que se encuentren en crisis financiera, los diputados del albiazul proponen crear un Fondo Financiero, de entrada quieren “recortar” 100 mdp al Poder Legislativo
Por Javier Flores
Una iniciativa de ley que buscará rescatar la crisis financiera que sufren los municipios, y que además tendrá congruencia con los temas de austeridad por parte del Gobierno, fue la primera propuesta que presentaron los diputados del PAN en el Congreso del Estado, así lo informó el coordinador de esa bancada.
Gildardo Real Ramírez, líder del Grupo Parlamentario del PAN, mencionó que la propuesta que ellos presentaron el pasado lunes contempla la realización de un recorte presupuestal en el Congreso del Estado para la creación de un Fondo Financiero que se dará a los municipios que lo necesiten con urgencia.
De aprobarse la iniciativa, el Congreso del Estado destinaría la cantidad de 100 millones de pesos al año para dicho Fondo, producto del ahorro por la reducción de las partidas en el gasto corriente que se les asigna a los legisladores.
“No se trata de hacer un recorte al presupuesto nomás porque sí, se trata de hacerlo y a la vez enfocarlo para que sea utilizado de la mejor manera, ya que de nada sirve que se devuelva el dinero ahorrado a la licuadora del Estado, para después no saber en qué se gastó”, indicó Real Ramírez.
Otras dependencias que también propone “meter tijera” es al Instituto Estatal Electoral con 50 millones de pesos. Y también al Gobierno del Estado, con 350 millones de pesos. En suma sería un fondo de 500 millones de pesos.
Según lo que comentó, a finales del año pasado Sonora encabezaba en el top ten de las ciudades más endeudadas del país, ocupando cinco espacios de esa lista, en la cual, Hermosillo se ubicaba el puesto número cuatro.
Gildardo Real explicó que la crisis financiera en la que se encuentran las administraciones municipales se ve reflejada negativamente en los malos servicios que éstos ofrecen a la ciudadanía, sobre todo, en servicios básicos como la recolección de basura, bacheo y recarpeteo de vialidades.
“El Gobierno de Sonora no debe tomar una postura omisa ante los problemas que se viven en los municipios, aunque sean poderes autónomos, se tiene que buscar la manera de apoyarlos”, opinó.
Consideró, que si los demás Grupos Parlamentarios realmente les interesa el tema de la austeridad, buscarán que se apruebe su propuesta, ya que según él, beneficia verdaderamente a los sonorenses.
Por su parte, mencionó que no es de su agrado que el Partido Acción Nacional ocupe la cantidad de tres curules en el Congreso, pero que es una realidad causada por la desatención que tuvieron al no saber escuchar lo que realmente necesitaba la ciudadanía.
Dijo que la relación entre las distintas bancadas ha sido positiva, al menos en los diálogos que ellos han sostenido. Asimismo, comentó que buscarán la forma de persuadir y promover más iniciativas favorables para Sonora.
Los tres diputados locales de la bancada albiazul son: Gildardo Real Ramírez, Eduardo Urbina Lucero y Alejandra López Noriega.