Destacada

Diputados PRI: podemos ser “puente” entre Congreso y Palacio

Rogelio Díaz Brown, líder de la bancada del PRI en el Congreso de Sonora “tiende la mano” a las demás fracciones parlamentarias, asume su rol de minoría, y pide quitarse lastres de intereses personales para trabajar; su reto es ser “el puente”, con el Gobierno del Estado

Por Javier Flores y Gabriel Rigo Gutiérrez

El periodo de campañas electorales 2018 ya quedó lejos. A primeras horas del domingo 16 de septiembre, los 33 integrantes de la LXII legislatura del Congreso del Estado levantaron la mano para rendir protesta y trabajar para generar las leyes necesarias para la vida política de la entidad. Una nueva conformación del tablero político donde los legisladores de MORENA ocupan la mayoría de los curules, con 11 posiciones.

Los grupos de oposición, como los cinco diputados del PRI, asumen su nuevo rol y son claros en su mensaje de darle vuelta a la página electoral, tienden la mano a los demás grupos parlamentarios y les piden dejar atrás los “lastres” de intereses, revanchismos, soberbia o vanidad.

“Primera Plana” platicó con Rogelio Díaz Brown, coordinador de los diputados priistas, quien expuso cómo será su relación con los demás legisladores y adelantó las principales propuestas que estarán empujando desde la tribuna. A continuación la charla completa:

¿Cuáles consideran que son los temas prioritarios en la agenda legislativa para su bancada?

Así quedó conformada LXII legislatura del Congreso de Sonora.

El eje central que estaremos manejando en nuestro grupo parlamentario será mejor calidad de vida para todos los sonorenses, en este sentido, el primer punto sería en reforzar los sistemas de transparencia y rendición de cuentas, así como el combate a la corrupción.

En el tema de la transparencia, se buscará que las obras estén totalmente a la vista desde el inicio de su proceso hasta la conclusión de la misma. Que el padrón de los programas estén totalmente a la vista para que sean del dominio público y se sepa quiénes son los beneficiaros de cada programa. Ir transparentando la información en todas las áreas del Gobierno.

También tenemos como temas prioritarios la salud y la educación ya que se le tiene que meter mucho dinero en lo presupuestal para mejorar la calidad en las escuelas y infraestructuras. En los hospitales, tener las medicinas adecuadas, así como las instalaciones de los centros de salud y hospitales en forma adecuada.

Subir a categoría de ley los subsidios a la tarifa preferenciales a la luz, ya como se recordará la Gobernadora logró aumentar el apoyo para que más municipios tuvieran el apoyo de subsidio, entonces, nosotros queremos subirlo a categoría de ley para darle certeza y que no llegué alguien y lo quite nomás por políticas recibidas de algún escritorio.

En el tema de combate a la corrupción ¿Qué es lo que están proponiendo en específico para solucionar el problema?

Reformas a la legislación penal para ser más severos en los castigos contra funcionarios corruptos, así concretamente; esto va tomado de la mano de que ya no existe fuero y si ponemos castigos más contundentes y más severos, obviamente el funcionario se va a cuidar más, lográndose con ello la minimización de esas malas prácticas, y en el caso que lo hagan la justicia actué.

A esta Legislatura le tocará realizar el presupuesto del 2019 ¿Qué detectan como las necesidades más urgentes en los municipios de Sonora?

Fortalecer la parte presupuestal, impulsar la economía y apoyar a los emprendedores son temas muy importantes que van de la mano; existe una ley de regulatoria que es materia legislativa, pero de igual manera en temas de presupuesto, en apoyar a los programas que impulsa a que cada día haya más sonorenses que se conviertan en empresarios con el “empredurismo”, y el impulso a la economía, la mejora regulatoria, que es uno de esos impulsos, pero además, la promoción que también necesita recursos y necesitamos impulsar en el presupuesto para que haya más empresas que quieran venir a invertir a nuestros estado, que vengan empresarios de fuera y nos fortalezca en el empleo.

Para lograr un presupuesto que beneficie a Sonora se tendrán que poner de acuerdo todos los grupos parlamentarios ¿Cómo considera que será la relación con la demás fracciones en el Congreso?

Rogelio Díaz Brown, coordinador de los diputados priistas.

Nosotros le tendimos la mano a todas las fracciones parlamentarias, precisamente para dejar los tiempos y las actitudes de campañas atrás, los revanchismos, cualquier soberbia o vanidad que pudiera impedir precisamente el llevar una buena relación, ya que nosotros le apostamos a generar los puentes correctos para poder ponernos de acuerdo. La comunicación tiene que servir en beneficio de los acuerdos que se saquen adelantes para resolver los problemas de los sonorenses. También tenemos el reto importantísimo, el generar esos vínculos, esos acuerdos, esos puentes, entre el Congreso del Estado, y el Gobierno del Estado; pero para ello, tenemos que primero ponernos de acuerdo en el interior, para después tener esa relación y comunicación con el Gobierno del Estado.

Queremos lograr generar una agenda en conjunto con el Gobierno del Estado para bien y beneficio de los sonorenses; creo yo que eso sería una muestra de mucha madurez política de parte de todos los diputados y del ejecutivo. La Gobernadora ya ha dado muestras de que quiere trabajar con diputados, alcaldes y demás sin importar las banderas partidistas y por el bien de los sonorenses.

Morena y los grupos parlamentarios aliados a ellos representan mayoría en el Congreso ¿Han reflexionado sobre ello, cómo hacerle para no verse arrasados, numéricamente hablando?

Todas las temáticas que estamos proponiendo, son puntos en favor a la calidad de vida de los sonorenses. Son puntos que no van a ningún interés particular, hacía a algún interés de partido, o personal de gobierno, entonces yo no veo porque ellos no puedan apoyarnos de principio, si nuestros temas van en función de general buenas condiciones para todos.

Estamos muy abiertos para generar un buen diálogo para transitar estos temas, ahora, nosotros le apostamos que de alguna manera vamos a dialogar con la diferentes bancadas, y todos veremos aprobar lo que realmente sea conveniente para los sonorenses. Ya ha habido pláticas con las diferentes bancadas, los diputados si vienen con una actitud un poco más de revanchismo, como si vinieran en posiciones de venganza, pero nosotros estamos abiertos a seguir platicando para que en todo momento poder llegar a acuerdos positivos en favor del estado de Sonora.

Entonces, digamos que son una oposición abierta al diálogo ¿así podría calificarse la postura que mostrarán en el Congreso?

Así es, y además de que somos la oposición, también somos minoría, por eso queremos poner por encima de cualquier interés personal, el interés de la ciudadanía. Tenemos que entrar en razón de que lo que se está proponiendo es en bien de los sonorenses y que se quiten todos esos lastres de intereses personales, de partidos, etc. Cosas que pudieran estar nublando esa razón para poder analizar a fondo los temas que se están proponiendo.

El Congreso del Estado está calificado como de los más costosos a nivel nacional ¿Qué opinión tienen sobre el manejo de recursos en el Congreso y si ustedes están a favor de un manejo más austero?

Nosotros que ya hemos venido trabajando en el manejo de recursos venimos de una cultura de austeridad, de recortes y de hacer rendir más los recursos. Ya sea bajándolos los recursos en el gasto corriente, ya sea de sueldos. Esa ha sido la retórica y lo que hemos venido haciendo, debo confesar que no ha sido fácil, nos encontramos con muchos desordenes administrativos de la pasada administración y nos costó mucho trabajo. Lo mismo se puede lograr en el interior del Congreso para ponerle buen orden a la administración del mismo, tenemos que analizar cuáles son nuestros rubros y cuáles de ellos hace caro la operatividad para poder hacer un reajuste que de alguna manera no le quite capacidad al Congreso y a los legisladores para producir lo que tenemos que producir en favor de los sonorenses, pero que también no haya despilfarros y excesos por parte de nosotros.

Los cinco diputados que conforman la bancada del PRI son: Rogelio Manuel Díaz Brown Ramsburgh, Rosa Isela Martínez Espinoza, Luis Armando Alcalá Alcaraz, Nitzia Corina Gradias Ahumada y Jorge Villaescusa Aguayo.