Nueva Alianza se siente liberal y libre: Fermín Trujillo, líder de la bancada del PANAL

“Somos un partido dentro del liberalismo, buscamos ampliar las libertades. He reconocido que Sonora es un estado conservador, pero veo venir lo que se discute y nos opondremos en los temas que creemos que todavía no podemos socializar”
Por Gerardo Moreno
Nueva Alianza será una bancada que actuará con total libertad dentro del Congreso del Estado, quienes no se opondrán a la “Cuarta Transformación” de Andrés Manuel López Obrador, pero respetarán alianzas y su principio de proteger la escuela pública.
El Partido Nueva Alianza logró obtener dos diputados en Sonora, uno electo en el distrito XVIII con cabecera en Santa Ana, Fermín Trujillo Fuentes, y otro de representación proporcional, Javier Duarte Flores. De tal forma que logró tener un grupo parlamentario aunque es el más pequeño.
En este panorama, “Primera Plana” platicó con el Coordinador de la bancada, el diputado Fermín Trujillo.
No detendrán la “Cuarta Transformación”
Aseguró que los temas prioritarios para Nueva Alianza será la defensa férrea de la Educación Pública, el libre acceso a ella en todas las regiones y que sea de calidad. Además buscarán la defensa de todos los derechos humanos y ampliación de las libertades.
Trujillo Fuentes dijo que entienden que parten de una coyuntura inédita donde hay una amplia mayoría de un nuevo partido y eso obliga a tener una intensa comunicación entre las fuerzas políticas en el Congreso para alcanzar consensos y acuerdos legislativos para poder que las agendas comunes avancen.
“Nueva Alianza reitera la posición de generar sociedad y construir ciudadanía, sin dejar de atender la coyuntura de inseguridad que vivimos, la corrupción y opacidad en los gobiernos y la falta de refuerzo a las instituciones de justicia”.
Aclaró que personalmente sí cree que en la “Cuarta Transformación” que anunció Andrés Manuel López Obrador y en ese sentido Nueva Alianza en Sonora la apoyará:
“Nueva Alianza no será dique de eso, pero tampoco se perderá en dejar a la Gobernadora sola, nosotros somos constructores de acuerdos y vamos a estar de lado de la vida institucional a nivel federal, estatal y los municipios”.
Acuerdos no imposiciones
Fermín Trujillo comentó que dentro del Congreso local mantendrán la postura del diálogo y el acuerdo, defendiendo sus creencias. A pesar que la relación entre los diputados empezó ríspida, sobre todo con los diputados de Morena, por sus posturas radicales en temas como el relevo de empleados despedidos desobedeciendo la ley.
Aseguró que todos los legisladores deben recibir más capacitación y flexibilizar más sus posturas para poder llegar a acuerdos apegados a derecho o de lo contrario se pueden caer en una parálisis legislativa.
Recordó que hasta los mismos diputados de Morena criticaron el nepotismo, el charrismo y el amiguismo del pasado, y ahora resulta que ellos lo practican en algunos gobiernos y lo quisieron imponer en el Congreso, no es congruente.
El voto de los 33 diputados vale exactamente la misma parte del Pleno, por lo que todos cuentan y por eso deben trabajar para que haya paridad y consensos en el Congreso sin que unos, por tener mayoría, quieran imponerse a los demás.
En ese sentido, explicó que tienen confianza que con la palabra van a convencer a todos los integrantes de la LXII Legislatura que el camino del respeto a la ley, a los derechos de los trabajadores y del acuerdo, es la vía para lograr beneficios a la sociedad.
“Debo decirlo hay parcialidad en el Congreso, cuando en un órgano plural debes llegar y esgrimir tus argumentos y someterte a la voluntad de la mayoría, eso te hace responsable de la toma de decisiones. Pero vamos a lograr pronto que se restaure el orden y las mayorías se hagan valer”.
¿Dónde queda la alianza con el PRI y el Verde?
El coordinador del Panal aseguró que la coalición electoral que formaron con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Verde Ecologista se mantiene dentro del Congreso, sin embargo, cada fuerza política tiene libertad de asumir posturas.
“El partido de Nueva Alianza es autónomo y tomará decisiones en razón de los valores democráticos y el uso correcto de la palabra escrita y pronunciada”.
Aseguró que no se le puede regatear a nadie lo que se hizo bien en Sonora en los últimos tres años con la Gobernadora Claudia Pavlovich.
Por ejemplo, en términos de educación, donde prácticamente se rescató al sistema del abandono, el rescate carretero, donde se invirtieron importantes recursos en las rúas que conectan a los municipios están en muchas mejores condiciones, ni en el sector salud.
Explicó que hay una mejor visión sobre cómo atender a las comunidades rurales, donde se pone principal atención para atender a los municipios menores d 10 mil habitantes y las comisarías y pueblos que pertenecen a ellos.
Sin embargo, argumentó, se puede criticar la situación de inseguridad que se vive en Sonora: “Defenderé lo bueno y criticaré lo que no hemos podido avanzar”.
En ese sentido reiteró que la relación con el Gobierno será totalmente libre, donde estarán apoyándola en lo fundamental y en lo que le sirve a la gobernabilidad y a la sociedad, y también irán en contra en lo que no.
Postura en temas polémicos
Trujillo Fuentes aclaró que estarán abiertos a la discusión de todos los temas polémicos que sin duda comenzarán a discutirse en el Congreso. Como el aborto, matrimonios y adopciones entre parejas del mismo sexo, despenalización de la mariguana, eutanasia.
Dijo que como un partido liberal están a favor de la ampliación de las libertades, aunque adelantó hay algunos casos dónde Sonora no está listo para aprobarse.
“Somos un partido dentro del liberalismo, buscamos ampliar las libertades. He reconocido que Sonora es un estado conservador pero veo venir lo que se discute y nos opondremos en los temas que creemos que todavía no podemos socializar, pero creo que llegarán inevitablemente a todos los rincones del país”.
Comentó que a nivel Federal el Panal votaría a favor de estos temas, pero en lo local buscarán avanzar en lo que estamos preparados como sociedad.
Por ejemplo no apoyarán todas las propuestas en el aborto, ni en la legalización drogas, pero sí en la mariguana recreativa, ampliar los derechos de la mujer, matrimonios igualitarios y la muerte asistida.
Nueva alianza es bancada de dos iguales
Recordó que el diputado Javier Duarte Flores es su compañero de bancada y que son exactamente iguales en el Grupo Parlamentario, de tal forma que siempre se coordinan y alternan para fijar posturas.
“Es mi par, nosotros sí entendemos de paridad, yo no tengo absolutamente ninguna superioridad sobre mi compañero y si te fijas todas las participaciones nos alternamos. Siempre nos estamos acompañando haciendo escuela y pidiendo orden, no somos destructores, nosotros somos maestros y tenemos la obligación de ser prudentes, de no herir, usar bien la palabra, buscar el acuerdo y el conceso”.
Recalcó que la intención de la bancada de Nueva Alianza es lograr ser un Grupo Parlamentario fuerte, con firmeza y que logre que sus propuestas se conviertan en leyes que beneficien a los sonorenses, en especial a los más vulnerables.
¿Qué pasa con el PANAL como partido?
El Partido Nueva Alianza a nivel nacional perdió el registro; al no poder juntar el 3% de las votaciones en la presidencia de la República, diputados federales y senadores. Sin embargo, tienen la intención de conformar partidos estales, comenzar el camino para refundarse y en tres años volver con más fuerza.
“Tenemos la intención de que en la elección federal que siga, volvamos a hacer la ruta jurídica-electoral que obliga el Instituto Nacional Electoral (INE) para crearlas asambleas distritales que permitan demostrar ante notario público y autoridades que en Nueva Alianza no hemos caído”.
El PANAL está en proceso de convertirse en partido estatal en 19 entidades de la República, entre ellas Sonora, donde si obtuvieron los votos suficientes en las elecciones locales para mantener el registro.
Aseguró que tienen cinco generaciones participando en la vida política del país, dónde tienen un papel primordial pues son la única fuerza que busca que la Escuela Pública no desaparezca.
Están totalmente en contra de la privatización de la educación, donde se tiene que garantizar escuelas y maestros de la más alta calidad, de forma gratuita, en absolutamente en todos los rincones del estado.
En Sonora se prepararán para seguir ganado posiciones públicas en regidurías, alcaldías, diputaciones y hasta en el gobierno del estado, donde se buscará que las cosas se hagan bien en los gobiernos a beneficio del pueblo.
Aseguró que los diputados de Nueva Alianza son personas preparada para servir, que todos los ciudadanos tendrán en ellos una voz dentro del Congreso y un referente en la defensa de los derechos humanos esenciales y el desarrollo de las comunidades rurales.