Destacada

Sexting en Sonora: Ahora viralizan un “Mega Pack” con menores hermosillenses

No debemos juzgar, ni satanizar a las víctimas de estos hechos, pero sí reflexionar en nuestro comportamiento tanto en la vida real como virtual, y ser un ciudadano digital responsable

Por Óscar Octavio De La Cruz Rodríguez

Apenas la semana pasada les terminaba de comentar sobre lo sucedido en Cajeme con el “Mega Pack” que se viralizó en diversas plataformas de redes sociales y mensajería, cuando ya se empezaba a compartir otro Mega Pack, pero ahora con mujeres de la capital sonorense.

Así es, ahora en Hermosillo se viralizó el material tipo sexting de más de 100 mujeres jóvenes, se presume que la mayoría de ellas son menores de edad.

Hace 10 años diseñamos un programa con el que buscábamos que los jóvenes navegaran seguros por Internet, fuimos a todas las escuelas secundarias y preparatorias del puerto de Guaymas, lugar donde lo implementamos por primera vez, y precisamente al terminar las charlas, varias estudiantes de prepa se nos acercaron y nos comentaban que estaban siendo extorsionadas con fotografías suyas, es decir, si no seguían enviando más material de este tipo o pagaban efectivo, serían publicadas.

En aquel entonces la tecnología todavía era cara, pero eso no les impedía a los jóvenes enviar material pornográfico a través de los puertos infrarrojos y de Bluetooth, en pocas palabras, si antes con una tecnología un tanto rudimentaria se exhibían y acosaban a jovencitas, qué podemos esperar en estos tiempos con la conectividad a bajo costo y a la mano de todos.

Pero no es culpa de la tecnología que estemos pasando por estas cosas, lamentablemente en la red se encuentran personas que lo único que buscan es obtener este tipo de material sexual, a través de perfiles falsos. Pueden durar semanas antes de ganarse la confianza y hacerse de este tipo de contenido, para luego empezar la sextorsión.

Y por otro lado, ya lo hemos mencionado en este espacio, el ser humano no está midiendo las consecuencias de lo que hace en su vida virtual, creemos que el comportamiento que hacemos en aplicaciones de redes sociales y mensajería se quedará ahí, pero tarde o temprano tendrá repercusión en nuestra vida real.

No debemos juzgar a nadie ni satanizar a las víctimas, son muchas las circunstancias que hicieron que se formaran estos mega packs, o que se dieran a conocer muchas “Ladys” o “Lords” en anteriores ocasiones, pero lo que sí debe quedarnos de reflexión es que tanto en la vida real como en la vida virtual, debemos tratar de tener un buen comportamiento, es decir, ser un ciudadano digital responsable.

A los padres y madres de familia es importante que tengan una comunicación constante con sus hijos, platiquen con ellos sobre las consecuencias que pudiera tener el mal comportamiento en Internet en su vida real.

Volvamos a los básicos, valores y comportamiento ético siempre, tanto en la vida personal como en la vida profesional, además de la virtual.

Por mi parte la dejo hasta aquí esta semana, pero recuerde que entre todos podemos hacer de Internet un mejor lugar para convivir.

Síganme en mi redes sociales en Twitter @_oscardelacruz y en mi fan page Oscar De La Cruz.