Llevan alegría a niños de la Costa de Hermosillo

Rostros felices y llenos de emoción, inundaron el comedor del campo agrícola Santa Mónica, ubicado sobre la calle 12 Sur, en la Costa de Hermosillo, al entregar el Voluntariado de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC) juguetes donados por personal de la dependencia.
La vocal titular del Voluntariado de la SEC, Azucena Avendaño de Guerrero, destacó el esfuerzo y trabajo que realizan directivos y docentes para brindar educación a las niñas, niños y jóvenes migrantes que habitan en campos agrícolas.
En compañía del coordinador estatal del Programa de Inclusión y Equidad Educativa (PIEE), Jesús Ernesto Ramos Merino, así como damas voluntarias, disfrutaron de bailables y villancicos interpretados por los estudiantes para agradecer los regalos recibidos.
Balones de futbol y basquetbol, carros, juegos de mesa y muñecas, además de otros juguetes, fueron los que se repartieron entre los pequeños, que felices se reunieron en el comedor central del campo para abrir sus regalos y comenzar a jugar con ellos.
Como parte de la convivencia organizada por el Voluntariado de la SEC, los alumnos también disfrutaron de un refrigerio en compañía sus docentes y del personal que acudió a hacer la entrega de los apoyos.
Al culminar el evento, se entregó una donación de cobijas para que las familias que laboran en el campo agrícola se protejan de las bajas temperaturas.
CON LA INTENCIÓN de que se pongan al corriente en sus recibos del agua, se envían invitaciones a los domicilios de los usuarios domésticos para que se acerquen a las oficinas del Oomapas y negocien la mejor forma de pago.
El presidente municipal Santos González Yescas, informó que esta campaña está dirigida a quienes por alguna razón se han atrasado en el pago de sus recibos del agua potable, para que aprovechen los programas de descuentos que tiene el organismo y regularicen su situación.

“El agua es un elemento de vital importancia, es un derecho humano y nuestra obligación como gobierno es prestar un buen servicio, somos un gobierno sensible de las necesidades de la gente pero también necesitamos de su apoyo”, señaló González Yescas.
Por su parte, el director general del Oomapas, Carlos Arturo Sánchez Santacruz, apuntó que la instrucción del alcalde es atender de la mejor manera a los usuarios y apoyar con los descuentos necesarios, que beneficien la economía familiar.
También el Jefe de la Comuna hizo entrega de la obra de pavimentación de la Av. Tlaxcala, la que ahora se encuentra en perfectas condiciones y dio a conocer otras que avenidas que serán rehabilitadas.
“La invitación está abierta a todos los sanluisinos para que aprovechen las distintas opciones que tenemos para que se pongan al corriente, ya sea mediante algún convenio de pago o con muy buenos descuentos, para que se acerquen y platiquemos”, mencionó el director general del Organismo.
ANTE EL ENORME auge que se está registrando en el sector juvenil de Sonora el uso de una nueva droga, más fuerte que las existentes, y que ya han registrado casos de muerte por esa razón, la Gobernadora estado, Lic. Claudia Pavlovich a través de la Sub Secretaría de Educación y Cultura se comisionó al Lic. David Palafox, para impulse el programa preventivo y se aplique en todas escuelas secundarias del estado.
Como fase del programa es la concientización de los Supervisores y Directores de los plantes, ha venido realizando reuniones en cada región estado, en donde participa uno de los funcionarios, que con destreza entusiasmo y voluntad, destaca la importancia y la manera de realizar dicha concientización entre estudiantes de secundaria.
Se pidió a cada Director, buscar en su personal a uno o 2 maestros, que tengan el perfil, que sean los responsables de concientizar a los alumnos sobre la nueva droga que por su costo viene logrando un serio problema, por lo que se trata, contrarrestar esta lamentable situación, pues ya se han presentado fallecimientos por dicha droga que tiene un color rosa.

Tan pronto los directores, comuniquen que ya tienen a los maestros, los van a capacitar, y reciban una compensación, por el trabajo que realicen y se cumplan los objetivos.
El programa debe iniciarse en la primera quincena de Febrero y los responsables estarán muy al pendiente del avance y del trabajo que se realice beneficio de los estudiantes.
EL DIPUTADO local Jesús Alonso Montes Piña, se viene reunido con los sectores como Copamex, Canaco y otros para escuchar sus planteamientos y justos buscar soluciones desde el Congreso del Estado. Lo bueno que han voluntad y disposición por realizar esa labor.