México presenta la mayor inflación en primera quincena de julio desde 2012

La inflación en la primera quincena de julio tuvo un incremento no visto para tal periodo desde 2012, en tanto que la inflación anual fue de 5.75 por ciento
Redacción
La inflación en la primera quincena de julio fue de 0.37 por ciento respecto a la quincena anterior, incremento no visto para tal periodo desde 2012, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Al presentar el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) el presidente del Inegi, Julio Santaella, destacó que la inflación anual fue de 5.75 por ciento, con lo que suman nueve quincenas arriba del umbral de 4 por ciento.
#INPC en la primera quincena de julio 2021, el Índice Nacional de Precios al Consumidor aumentó 0.37% q/q, el mayor incremento para dicha quincena desde 2012; la inflación general se ubicó en 5.75% a/a en términos anuales, con lo que se suman 9 quincenas arriba del umbral de 4%. pic.twitter.com/048KHKU1iv
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) July 22, 2021
Durante la primera quincena de julio el índice de precios subyacente incrementó 0.31 por ciento, el mayor aumento para dicha quincena desde 1999.
Su porcentaje anual fue de 4.64 por ciento, el mayor desde diciembre de 2017.
En tanto, el índice de precios no subyacente subió 0.55 por ciento quincenal y 9.24 por ciento anual.
Los alimentos, bebidas y tabaco; energéticos; otros servicios; mercancías no alimenticias y pecuarios fueron los productos que más abonaron a la variación de 0.37 por ciento de la inflación quincenal.
#INPC los genéricos con las mayores alzas de precios al consumidor en la 1a quincena de julio fueron:
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) July 22, 2021
-calabacita 15.94% q/q
-cebolla 🧅 12.25%
-pepino 🥒 6.38%
-otros chiles 🌶 5.99%
-paquetes turísticos 🏖 4.05%
-gas doméstico LP 🔥 4.01%
-ron 🥃 2.95%
-microondas 2.57%
Las ciudades con mayores alzas de precios al consumidor en la primera quincena de julio fueron San Luis Potosí; Iguala, Guerrero; Chihuahua y Puebla.
Por el contrario, las ciudades con menores alzas fueron Tapachula, Chiapas; Chetumal, Quintana Roo; Coatzacoalcos, Veracruz; y Guadalajara.
#INPC los genéricos con las mayores alzas anuales en precios al consumidor en la 1a quinc de julio fueron:
— Julio A. Santaella (@SantaellaJulio) July 22, 2021
-transporte aéreo ✈️ 56.43%
-gas domést LP 🔥 34.64%
-chayote 31.48%
-jitomate 🍅 25.08%
-aceites veget 🫒 19.52%
-manzana 🍎 17.97%
-manteca 🐖 17.58%
-carne de 🐖 17.56%
Con información de López-Dóriga Digital