Pentathlón reanuda actividades en Hermosillo

Porque el deporte es una herramienta importante para tener un cuerpo sano, las actividades en esta institución están de vuelta, siguiendo protocolos sanitarios
Por Javier Flores
El Pentathlón Hermosillo, agrupación deportiva militarizada sin fines de lucro, reanudó la Escuela de Reclutas, luego de un año y medio sin actividad por COVID-19. La decisión de regresar de manera escalonada y paulatina fue tomada por los dirigentes de la subzona, en base a los avances positivos que se tiene en la jornada de vacunación pero, además, a que se cuenta con un mayor conocimiento del virus por parte de los especialistas.
“Primera Plana” platicó con el comandante del Pentathlón subzona Hermosillo, Adrián Alexander Delgado Pérez, quien nos compartió un poco acerca de las actividades que están realizando en la capital sonorense para reclutar a nuevos jóvenes, en las cuatro unidades que actualmente manejan. Asimismo detalló parte de la capacitación que obtuvieron los instructores en materia de implementación de protocolos de seguridad e higiene.
Adaptación a las circunstancias
El comandante Delgado Pérez nos explicó que el Pentathlón en una institución con una larga trayectoria a nivel nacional y local, la cual ha sabido adaptarse a las distintas circunstancias, contextos y transformaciones que ha tenido el país a lo largo de estos 81 años de trabajo. Esta cualidad, dijo, ayudó a que la organización saliera avante durante la contingencia sanitaria por Coronavirus.
“Es cierto que tuvimos que cancelar por un tiempo nuestras actividades por el bien de nuestros integrantes, pero ya regresamos con todas las pilas, pero, sobre todo, bien capacitados, ya que durante nuestra ausencia un servidor y nuestros instructores nos certificamos mediante cursos en línea que impartió el IMSS, en materia de implementación de protocolos de sanidad e higiene”, mencionó.
Detalló que siguen un estricto protocolo de sanidad, donde se les exige siempre portar el cubrebocas, usar gel antibacterial y cumplen con un constante monitoreo de chequeo de temperatura, pero además se pide que los padres de familia firmen una carta de corresponsabilidad donde también se hacen responsables de informar a las jefaturas del penta en caso de detectar algún síntoma de la enfermedad en sus hijos.
Patria, honor y fuerza
Dentro de las actividades primordiales que desarrolla el Pentathlón, está la formación de jóvenes en valores como el amor a la patria, la solidaridad, el compromiso y la constancia, todo esto desde la escuela de reclutas.
“Es importante señalar que somos una asociación civil sin fines de lucro, somos apartidistas y no tenemos ninguna afinidad con una religión o culto en particular. Lo que buscamos es la formación de jóvenes a través de la disciplina militar y la actividad deportiva, haciendo de nuestro lema: Patria, Honor y Fuerza, un estilo de vida”.
Invitan a los jóvenes
El comandante Adrián Alexander Delgado, hizo una cordial invitación a todos los jóvenes de 11 años en adelante a que se sumen a las filas del Pentathlón en Hermosillo.
“Quiero hacer una invitación para que se sumen a nuestras actividades que estamos realizando en nuestras cuatro unidades de adiestramiento que tenemos en la ciudad, es una experiencia y enseñanza que jamás olvidarán”.
Abundó que los jóvenes pentathletas realizan actividades de rapel, taller de primeros auxilios, gimnasia de piso, juegos en conjunto, campamentos, lucha y actividad física, enseñan oratoria y dan clases de escolta y banda de guerra.
“Los esperamos en cualquiera de nuestras cuatro unidades de adiestramiento: Unidad norte ‘Secundaria 12’, Unidad Oeste ‘Parque Luis Orcí’, Unidad cuartel ‘Módulo de Los Jardines’ y Unidad centro ‘Plaza de la Solidaridad’”.
Requisitos
“Los requisitos que pedimos es contar con una edad mínima de 11 años, llevar pantalón de mezclilla, calzado cómodo y sin accesorios y por supuesto llevar siempre cubrebocas”.
Mencionó que las actividades se están llevando a cabo sábados y domingos en un horario de 8:00 am a 12:00 pm.
También dijo que la inscripción tiene un costo de 100 pesos y mensualmente piden una cuota de recuperación de 50 pesos, pero si te inscribes en los próximos días, la primera mensualidad será gratis. Quien esté interesado en participar en las actividades, pueden comunicarse a los teléfonos (662) 222-23-51 o al (662) 847-88-69.