De Primera Mano | PRI-MOR en la Cámara de Diputados; ¿Cómo no ayudarse entre hermanos?

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
HISTÓRICAMENTE, el PRI no ha sabido ser oposición. Si pierde el poder, trata de aliarse con él. Pero en el escenario que se vive hoy en México, no extrañaría a nadie que la unión de MORENA y el PRI en el Congreso de la Unión sea una realidad, cuando ambos mantienen el mismo ADN político. El mismo origen.
Veamos.
Las fracciones del PAN, PRD y MC en la Cámara de los Diputados, ya pintaron su raya respecto a las iniciativas presidenciales para reformar la Ley de la Industria Eléctrica, la Reforma Política y la integración de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.
Sus votos serán en contra.
Pero no sucederá lo mismo con el PRI. Para que pasen estas reformas constitucionales, el partido del Presidente López Obrador requiere de una mayoría calificada que sólo alcanzaría con los votos opositores en la Cámara de los Diputados.
Y se propuso lograrlo, con el PRI. Por ello, MORENA accedió a que la presidencia de la Junta de Coordinación Política de la Cámara quedara en manos del priísta Rubén Moreira y también ha accedido a “soltar” el control de varias comisiones esenciales, como la de Fiscalización.
No sólo eso. En el “cortejo” de AMLO también se incluye el anuncio de que Quirino Ordaz Coppel, a punto de convertirse en exgobernador de Sinaloa, sea el próximo embajador de México en España. Una representación diplomática de la mayor relevancia para el país.
Y el PRI, todo indica, ha sonreído a coqueteo. El pasado fin de semana, mandó a “debate interno”, la posición de su bancada respecto al paquete de reformas constitucionales recientes, vitales para el avance de la “cuarta transformación” que impone el Presidente.
Cuando el PAN estuvo en Los Pinos del año 2000 al 2012, encontró en priístas distinguidos, grandes aliados, sobre todo Felipe Calderón, quien tomó posesión del cargo gracias al extraordinario apoyo brindado por el entonces legislador y líder camaral, Manlio Fabio Beltrones.
A estas alturas y dígase lo que se diga, MORENA y el PRI conforman una especie de congregación de “hermanos separados”. López Obrador, Ricardo Monreal, Marcelo Ebrard, Zoé Robledo, se hicieron en las filas priístas.
A su vez, Alejandro “Alito” Moreno, Claudia Ruiz Massieu y Miguel Ángel Osorio Chón, en su momento, han apoyado iniciativas del Presidente.
Es difícil no pensar que entre hermanos y en los momentos más requeridos, no se apoyen.
SONORA no es la excepción… En el Congreso del Estado de Sonora se ha visto cristalizado el proyecto de apoyo del PRI para MORENA, que “arrancó” desde fines de la pasada campaña electoral a favor de Alfonso Durazo Montaño y de su proyecto para llegar a palacio de gobierno… Por ejemplo, tres de cuatro diputados locales priístas dieron su voto a favor de uno de los proyectos “sensibles” de MORENA, como fue la legalización de uniones entre personas del mismo sexo… La única que votó en contra fue la diputada Karina Zárate, quizá haciendo valer su personal “objeción de conciencia”, pero no hubo mayor problema ante la contundencia de los resultados de la votación sobre el tema… Y, quizá, una consecuencia de ello fue la “accesibilidad” de MORENA para que la diputada Natalia Rivera Grijalva, presidiera la comisión de Fiscalización del Congreso, esencial en los dictámenes relacionados con posibles “irregularidades” detectadas a servidores públicos… Así, bajo esos acuerdos, la fiesta podría continuar en paz.
POR CIERTO, el gobernador Alfonso Durazo se animó este fin de semana a vivir la experiencia de dirigirse al “monstruo de mil cabezas” que se representa en un estadio… Fue en la justa beisbolera mundial… Al dirigirse al público, Durazo nadó entre unos cuantos aplausos y las clásicas “rechiflas”… Todo un reto… Muy pocos se animan y muy pocos lo superan.
BIEN POR el pitcher mexicano de los Dodgers de Los Ángeles, Julio Urías, quien este sábado se unió a Fernando Valenzuela, Teodoro Higuera y Esteban Loaiza, al lograr la proeza de ganar mínimo 20 triunfos en una temporada del béisbol de las grandes ligas… Enhorabuena… Hizo historia.