De Primera Mano | San Francisco Javier, de Magdalena

Por Francisco Javier Ruiz Quirrín
AYER, 04 de octubre, festejaron todos los “panchos”. El calendario católico destinó este día para conmemorar a San Francisco de Asís; sin embargo, todos los “franciscos”, ligados o no a otro nombre, escogieron la fecha para enfiestarse.
En Sonora, Magdalena se distingue por tener en su parroquia al santo patrono que es venerado no sólo por la gente del lugar, sino de la región y hasta en el extranjero.
Pero no es San Francisco de Asís. Es San Francisco Javier.
Cuando los Jesuitas dominaban los dominios españoles, impusieron la veneración a San Francisco Javier y la fiesta era exactamente en su día, el 3 de diciembre.
Sin embargo, fue tanta la influencia popular de esa congregación, que en determinado momento, desde España llegó la orden de expulsar a los Jesuitas de los territorios coloniales.
Entonces llegaron los Franciscanos y comenzaron a venerar a San Francisco de Asís, cuya fiesta es, exactamente, el día 4 de octubre.
Fue tanto el fervor religioso por San Francisco Javier, que los Franciscanos accedieron a que el santo patrono de Magdalena (hoy de Kino) fuese precisamente, San Francisco Javier y no San Francisco de Asís.
Lo que sí lograron los Franciscanos, es que la fiesta se celebrara el 4 de octubre.
Han sido siglos de veneración popular en ese bonito poblado, ubicado a 182 kilómetros al norte de Hermosillo.
Durante años y años, las romerías han rodeado la plaza principal del lugar, porque han sido miles y miles de peregrinos los que viajan del interior del Estado o de otros lugares fuera de Sonora -incluso de los Estados Unidos-, para adorar a su santo patrono.
Todo esto sucedía, hasta que llegó la pandemia por COVID-19… Y la violencia.
Los vendedores en la plaza principal son escasos y el número de visitantes se redujo drásticamente. En la conciencia de los peregrinos por San Francisco ha pesado demasiado la percepción de que alguna “bala perdida” podría provocar una desgracia en la familia, al enterarse de que toda esa región es campo de batallas entre bandas delincuenciales.
Es una tristeza aceptarlo, pero el sentimiento de inseguridad ha inhibido el movimiento familiar a Magdalena de Kino.
Ayer, 04 de octubre, cuando en otros años no podía ni caminar la gente entre tanta concentración, se difundió la noticia de una balacera en la madrugada, con el saldo fatídico de cinco muertos, cuyos cuerpos fueron arrojados en las orillas de la carretera Hermosillo-Nogales, en el tramo Benjamín Hill-Santa Ana.
Así no se puede.
AYER SE CONMEMORARON 200 años de la creación de la armada de México, con especial atención a la Marina armada de México… El Presidente de la República encabezó los festejos en el Estado de Puebla… No deja de ser injusto, cuando nadie recuerda que el creador de la armada fue Agustín de Iturbide, apenas días después de haberse consumado de manera oficial, la independencia de la Nueva España de España y el nacimiento de lo que hoy es nuestra Nación, México… Bueno, la historia la han escrito los vencedores, sin importar su regateo a los mexicanos que también amaban a México, engrandecieron nuestra tierra, pero fueron derrotados por sus mismos hermanos al no seguir el mismo camino.
POR CIERTO, el Presidente López Obrador anunció ayer que conmemoraría el próximo 20 de noviembre, el estallamiento de la Revolución Mexicana, una fecha mandada al olvido por el PAN y el PRI de los últimos cuatro sexenios… Aunque resulta más que evidente que a AMLO no le importa mucho el acontecimiento, salvo las “vivas” que lanzará por Francisco I. Madero, pero aprovechará el calendario para reiniciar y dirigir las concentraciones populares, convencido de que esa es la manera de seguir siendo un mandatario popular… Por tal motivo, está citando a la población al Zócalo ese día para “rendir un informe de actividades”… Vaya pues.
LO QUE NUNCA Hizo Miguel Ernesto Pompa como secretario de gobierno, lo está haciendo el titular de ese cargo ahora, Álvaro Bracamonte: Recorrer, bajar los escalones, presentarse y saludar al personal de las subsecretarías y otras áreas relacionadas con esa dependencia… Enhorabuena… Eso es buen augurio.